Se automedica con su propio semen con tal de paliar el dolor de espalda

Se trataba mediante inyecciones, lo cual le provocó un profundo absceso bajo su piel

Estado en el que quedó el brazo del paciente (imj.ie)

Que la automedicación puede ser, y es, contra perjudicial hacia nuestra salud será algo que muy pocas personas negarán. Quién no habrá sufrido, por ejemplo, un insufrible dolor de espalda que le haya empujado a estar tirado en la cama porque esa dolencia no le permite moverse.

De ello queremos versarles hoy aunque tengamos que retroceder hasta 2019. En esas fechas el 'Irish Medical Journal' publicó un sorprendente informe sobre un varón que se inyectó su propio semen con tal de paliar "un dolor de espalda de larga evolución". Y claro, todo ello al margen de cualquier recomendación médica.

El hombre tenía por aquel entonces 33 años y sufría de dolores lumbares crónicos. En un momento dado acudió al médico porque estos habían aumentado después de que tres días antes levantara un pesado objeto de acero. La sorpresa de los galenos que le atendieron tuvo que ser mayúscula cuando les relató que había creado una "cura".

Y de consternación cuando explicó que esta consistía en inocularse "por vía intravenosa su propio semen como un método innovador para tratar el dolor de espalda". La acción la realizó durante 18 meses mediante una dosis en cada uno de ellos. Lo hacía de forma "intravascular e intramuscular".

Durante ese último episodio de dolores se administró una dosis triple. El "tratamiento" originó un absceso subcutáneo en su brazo derecho, justo en el lugar en el que se inyectaba su remedio casero.  Y es que, por desgracia, su puntería no debía de ser muy buena, ya que había fallado en múltiples intentos.

Esto provocó que el contorno de la minúscula herida que servía de entrada a la aguja hipodérmica que compró por internet se endureciera. Es por ello que le administraron al paciente un procedimiento antimicrobiano e intravenoso. Por fortuna, su dolor de espalda mejoró durante el tiempo que estuvo convaleciente y no fue necesario drenar el absceso.

En el trabajo del 'Irish Medical Journal' se explicaba que no encontraron casos en los que se insuflara en humanos el esperma de esas forma. Y con tal fin investigaron PubMed, Google Scholar e Internet; además de foros. Pero nada. Aunque también señalaba que existe un estudio de 1945 sobre "los efectos de la inyección subcutánea de semen en ratas y conejos".

Ante este suceso, el artículo hacía hincapié en los peligros de las inyecciones cuando las llevan a cabo una persona no capacitada. Asimismo, insistía en que este caso demostraba "los riesgos que implica la experimentación médica antes de una extensa investigación clínica en forma de ensayos por etapas que incluyen evaluaciones de seguridad y eficacia".


Comentarios

Entradas populares de este blog

Pide ayuda con tal de encontrar un llavero con valor sentimental

Analizando el "Una ligera mejoría antes de la muerte" de Koma

DANTZEN BERO EZKUTUA