Confirman que la cría de la osa despeñada en Palencia está con vida y junto a ella

Se desconoce la gravedad de las heridas de la madre. Están escondidas en una cueva de imposible acceso

Diario de Valderrueda

Milagrosamente, la osa que este domingo se despeñó junto a un macho al tratar de defender a sus crías de este último está con vida. Hasta ayer se sospechaba que uno de sus oseznos habría sobrevivido al ataque, pero no se sabía con certeza. En la mañana de hoy, diversos medios de comunicación han confirmado que se encuentra junto a ella en la cueva de difícil acceso en la que se cobija.

Las imágenes capturadas en la Montaña Palentina por Claudio Sordo Velasco y Carmen Ortega Fernández han revolucionado las Redes Sociales. En ellas se ve como una hembra de oso pardo se enfrenta a un macho de su especie de 217 kilogramos. De repente, ambos pierden pie y se dirigen al vacío en una espantosa caída. Según señalan los expertos, la osa estaba defendiendo a sus crías del ataque del oso, que estaba en celo. Previamente habría matado a uno de los dos vástagos de ella.

Tras saberse lo ocurrido, la Junta de Castilla y León puso en marcha un operativo en el paraje de Santa Marina que pretendía encontrar a los plantígrados. La osa fue localizada con vida a última hora de la tarde del martes. Estaba en una cueva cercana al lugar de la pelea. Aunque no se sabía con certeza, se sospechaba que el osezno sobreviviente al ataque podría estar con ella.

Por ello, se accedió en la tarde del martes al interior de la cueva mediante cámaras endoscópicas y pértigas. La intención era monitorizar el interior, explicó la Junta de Castilla y León mediante una nota de prensa. Por fortuna, diversos medios de comunicación han informado en la mañana de hoy que el osezno está junto a su madre. Incluso estaría mamando, detalla 'El Correo'.

El siguiente paso es comprobar la gravedad de las heridas que padece la osa. Para ello se aguarda a que salga de la cueva con tal de tratárselas. También se pretende trasladar a la cría a un centro especializado de la Junta de Castilla y León, indica 'El Plural'. Residiría en él hasta que llegara el momento en el que alcance un peso que le permita sobrevivir de manera autónoma. Mientras tanto, el operativo se ha centrado en dejar fruta, pienso y agua en diferentes zonas de la cueva.

Una cueva de muy difícil acceso

La osera que en estos momentos está sirviendo a la familia de protección se ubica a unos 15 metros de lugar de la caída. Tal y como recoge 'El Correo', los biólogos siguieron un rastro de sangre hasta localizarla. La imposibilidad de acceder a ella impide conocer 'in situ' el estado de los dos animales. Además, tiene más de 15 metros de galería, estrechamientos inferiores a los 80 centímetros y múltiples pozos verticales con un diámetro inferior a los 50 centímetros.

Aunque puede parecernos algo salvaje, la forma de actuar del macho forma parte de su instinto. Con tal de que las osas entren en celo, matan a los oseznos que no son suyos y, consecuentemente, lograr que las primeras accedan a aparearse con ellos. Pero ellas les defienden de una manera brutal. Con ello, los machos logran "maximizar" la descendencia genética, explica Fernando Ballesteros, biólogo y miembro de la Fundación Oso Pardo, a 'El Mundo'. "No hay que mirarlo con un prisma humanizado, si no la evolución pura y dura", detalla.

El cadáver del macho, de 217 kilogramos, fue hallado durante la mañana del lunes en un bosque próximo por agentes del Seprona y efectivos de Medio Ambiente. Su cuerpo fue llevado al Centro de Recuperación de Animales Silvestres de Burgos con la intención de realizarle una necropsia.


















Comentarios

Entradas populares de este blog

Pide ayuda con tal de encontrar un llavero con valor sentimental

Analizando el "Una ligera mejoría antes de la muerte" de Koma

DANTZEN BERO EZKUTUA