"La Máquina del Tiempo", el adelanto de lo nuevo de Koma

Hay más fechas por anunciar de la gira del "Una pequeña mejoría antes de la muerte"

Fechas confirmadas de la gira (X)

Tal vez sin puntualidad inglesa, los navarros Koma rompían hoy un redundante silencio discográfico de 13 años. Justo desde la publicación en 2011 de "La Maldicion Divina" (Maldito Records) y a pesar de que en 2018 se sacaran de la manga el recopilatorio regrabado de "La Fiera Nunca Duerme" bajo el abrigo de la nombrada discográfica. "La Máquina del Tiempo" es el adelanto que dará a conocer "Una pequeña mejoría antes de la muerte", su octavo álbum de estudio, si no incluimos su maqueta de 1995, y el cual será autoeditado.

Fue en septiembre que desvelaran su vuelta al redil. Y lo hicieron proponiendo a sus seguidores una gira de conciertos que ha ido aumentando en escenarios a medida que transcurrían las fechas. Hasta el momento, tienen programados 18 bolos y, según el cartel de estos, "hay más fechas por anunciar". Esta comenzará el 5 de abril en la sala Jimmy Jazz de Vitoria-Gasteiz. Previamente, el mes de marzo será el elegido con tal de que el álbum vea la luz, recoge su canal de Youtube.

Pero antes de dar a conocer el sencillo con formato "audio-single" (el empeño invertido por "Underground Visuals" es más que gratificante), el cuarteto ha obsequiado con más de una sorpresa a sus seguidores. Por ejemplo, el mencionado canal fue dado de alta el 12 de enero y únicamente incluye "La Máquina del Tiempo". Además, a través de su pagina de Facebook, el 27 de diciembre le anunciaron a la "chavalería" que ampliaban sus Redes Sociales mediante sus perfiles de Instagram y X.

Con 4 minutos y 4 segundos de duración, presentan una oferta que desciende de sus etapas del "Sakeo" (2007) y "La Maldición Divina". Pero como 13 años son bastantes calendarios, dejan que se palpe su evolución musical en ese tiempo. En particular, lo más notable son los matices vocales de Brigi, quien auna lo aprendido al transcurrir los ciclos a la par que también parece querer homenajear a ratos el "Sinónimo de ofender" de 2004. En consecuencia, las nuevas tonalidades que expresa resultan sorprendentes.

En el plano instrumental, y a expensas del resultado global del disco, el sencillo podría ser la continuación natural de la trilogía anteriormente nombrada. Con todos los miembros en forma, los patrones rítmicos de Juan Karlos son los propios de la casa, pero con una cabalgata "timbalera" del heavy más clásico. Las guitarras de Brigi y Natxo siguen siendo inconfundibles y mantienen su identidad. Mientras, el bajo de Rafa continua siendo grueso y con un cuerpo exquisito.

En lo que respecta al plano letrístico, ofrecen una distopía de viajes en el espacio tiempo a la par que denuncian a aquellos caudillos que, enriqueciéndose a costa del pueblo, esclavizaron a estos y parece olvidarse su macabro legado. El protagonista de la historia, siempre que él mismo lo quisiera, sería el encargado de hacerlos desaparecer, incluso antes de que nacieran. "Un gran poder conlleva una gran responsabilidad", se supone que decía el tío Ben a Peter Parker, el joven debajo del traje de Spiderman.

Llegados a este punto, la labor de "Underground Visuals" incluye la letra de la canción junto a imágenes de los miembros del grupo sobre un fondo apocalíptico. En medio, se van sucediendo las figuras de diferentes dictadores, sátrapas y psicópatas que han copado las más altas esferas de los ámbitos gubernamentales. Hitler, Pinochet, Stalin, Mussolini,... hacen acto de presencia mientras ese vehículo va recorriendo los límites desconocidos de la dimensión espacio temporal.






Comentarios

Entradas populares de este blog

Pide ayuda con tal de encontrar un llavero con valor sentimental

Analizando el "Una ligera mejoría antes de la muerte" de Koma

DANTZEN BERO EZKUTUA