Rechazan una reclamación de más de 67.000 euros al Servicio Murciano de Salud

El demandante sufrió una reducción de su pene y alegaba que no fue informado de los riesgos que tenía la operación

Un pene sano frente a uno que padece la enfermedad de 'Peyronie' a la derecha. (quironsalud.es)

El Consejo Jurídico de la Región de Murcia (CJRM) ha desestimado la demanda de un varón que reclamaba 67.600 euros en concepto de indemnización al Servicio de Salud (SMS) de la Comunidad Autónoma. El demandante denunciaba una mala praxis médica al no habérsele comunicado los riesgos que asumía en una operación que le corregiría la curvatura del pene.

Como resultado de la 'corporoplastia peneana' realizada en el departamento de Urología del Hospital de Cartagena el tamaño de su sexo sufrió un "tremendo acortamiento". En concreto, de acuerdo a lo publicado por 'Nius', pasó de "unas dimensiones de 14 centímetros en erección y 9 en estado de flacidez" a 8 y 5, respectivamente. Esto le imposibilita el poder practicar sexo y sufre dolores "incluso" estando sentado.

Teniendo en cuenta que, además, padecía unas erecciones dolorosas, fue derivado al valenciano hospital de La Fe. Ahí le señalaron que se trataba de una disfunción irreversible. En lo expuesto en la demanda, y la cual ha sido recogida por diferentes medios de comunicación, el varón expresa que a partir de entonces lo consideró "en puridad secuelas". Es decir, en su opinión, los efectos secundarios se debían claramente a la falta de información recibida.

Por su parte, en su desestimación, el CJRM expone que no existe causalidad. Afirma que el daño alegado por el paciente no puede considerarse antijurídico ya que habría sido informado de los riesgos de la intervención; además de su finalidad, naturaleza y las consecuencias. Por tanto, concluye que no ha habido vulneración en la actuación profesional, lo que se conoce por 'lex artix'. Tampoco lo hubo "en sentido material ni en sentido formal, y que el daño alegado no reviste la responsabilidad patrimonial de la Administración".

¿Qué es la 'Peyronie'?

Manuel Viso, médico especialista en Hematología del Hospital San Rafael de A Coruña, explicaba este martes en 'Ya es mediodía' de Tele Cinco que la 'Peyronie' es una enfermedad que, generalmente, siendo de causa desconocida, se puede asociar con traumatismos en el pene y que puede ser autoinmune o hereditaria. El sexo se curva porque se forman unas placas de fibrosis, "como si fuera un callo", en los cuerpos cavernosos, lugar en el que se recoge la sangre con tal de que se produzca la erección. Al no poder estirarse por las placas, el miembro se curva, algo que resulta doloroso.

La intervención consiste en hacer unos cortes en las placas. Esto hace que el pene se quede con el tamaño de la curvatura menor. La reducción "habitual" suele ser de entre 1 y 3 centímetros. Sucede que a partir del primer año de padecer la dolencia la curvatura aumenta. Si se recurre a la medicina después de este periodo, la reducción será mayor. Esto, además de la reducción del tamaño, puede acarrearle al paciente un problema de autoestima que le suponga una "impotencia no orgánica, sino más emocional", explicaba Viso.








Comentarios

Entradas populares de este blog

Pide ayuda con tal de encontrar un llavero con valor sentimental

Analizando el "Una ligera mejoría antes de la muerte" de Koma

DANTZEN BERO EZKUTUA