Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2024

CERROJO

Imagen
22/XI/2020 Este cerrojo que consigues ver dispone de una delgada llave que estará dispuesta siempre a abrirlo. Sólo introdúcela muy despacio, entonces gírala suavemente y, por fin, esa puerta cederá. Sólo tienes que abrir los ojos; tuya es la elección. Decide si abrirlos y girar la llave del celo. Lo que encuentres detrás alterará tu percepción del mundo, algo nuevo se abrirá frente a tí, pero, sobre todo, la decisión debe ser muy tuya. La opción de seguir contemplándolo igual o descubrir diferentes maneras de pensar, de poder analizarlas. Se te presentarán dos canciones: en una sigue todo igual que antes, en la otra percibes una explosión con la magna y bíblica proporción. Si la vislumbras tendrás presentes los secretos guardados en cera. Te podrás convertir en el líder que da la voz a los meses fríos en las jornadas que domine el calor. ¿Y qué descubrirás? ¿Y cómo comunicarlo? Tal vez seas tomado por un mesías o, al contrario, por un simple sujeto demente que está condenado al distan...

La historia de los gnomos y el bosque incendiado

Imagen
sombradelaire.com.mx 13/VI/2019 Aquel jueves se levantó, salió de su hogar y contempló el día que hacía. Mientras se estiraba, y desperezaba el cuerpo, observó los cielos despejados. Olía a naturaleza pura y limpia. Las flores crecían en todas las esquinas y los animales parecían convivir en perfecta armonía. Llamó a su fiel amigo Swfit, el zorro de pelo rojo más veloz del lugar y, mientras esperaba, se despidió de Lisa hasta la noche. Había quedado con el Juez Claus para dirimir unos asuntos sobre algún desastre que habían ocasionado los trolls. Su cita con el togado no sería hasta el mediodía. Pero antes de ello tenía que ver con sus propios ojos los daños que habían causado Pot, Pat Poopey y Holley, las cuatro alimañas que habitaban en la zona y se mantenían al margen de aquel equilibrado mundo donde la naturaleza vivía en armonía. Sus constantes diabluras, por decirlo de forma amable, ponían en "jake" continuo a los habitantes de la zona. Se recreaban destrozándolo todo ...

LA RELEGADA IMAGINACIÓN

Imagen
Dicen que no queda nada por descubrir. Que ya está visto todo lo habido. Y que ya nada sorprende después de haber visto lo vivido. Comentan que no queda nada por sentir. Que está sentido todo lo visto. Y que ya nada depende de la relegada imaginación. Expresan que no queda nada por vivir. Que ya está pasado lo vivido. Y que ya nada se extiende más allá del presente y el pasado. Incluso inquieren en que el porvenir está donde dicten ellos pues no se le debe dar más vueltas. Que las cosas hay que dejarlas como están si pretendemos tener futuro. Que si ya se logró lo cómodo para qué nos habremos de molestar más. Exclaman que por qué hemos de sufrir cuando ya se logró todo y no hay los dolores de cabeza. Nos muestran un paisaje idílico donde lo perfecto reina al labrarse en esfuerzo que no debe caer seco por los efervescentes sueños de los locos disfrutando en las mañanas. "¿Si algo funciona por qué tocarlo?". alastensas.com

EL SEGUIR CAMINANDO

Imagen
Mira, he dado otro paso más. ¿Cuántos más me habrán de quedar hasta llegar a mi nicho? ¿Cuán largo será el camino? Es más corta la distancia. ¿Cuánto más me habrá de quedar hasta sentirme cansado? Descansaré entonces algo. Sé que proseguiré caminando. Que mis dos piernas temblarán por medio de las fatigas. He de seguir caminando. Aunque el cansancio me frene he de seguir caminando. He de seguir la travesía. He de seguir entre los días. En los instantes de calor y cuando avance la noche. He de seguir caminando. Incluso en las frías mañanas que duelan con las resacas hay que seguir caminando. Sí, habrá que continuar caminando aunque nos sintamos desfallecer. Aunque nos emboscaran las fiebres habrá que continuar caminando. rincondeltibet.com

SI ME LO PEDISTE TE LO CONCEDÍ; Y SI NO, TAMBIÉN

Imagen
Me pediste un texto de amor. Uno de los románticos, que le dicen. Pero de esos quedan pocos, por lo menos es eso lo que se dice. Aunque lo que no está claro es si se refieren a la misma gente o al pobre y tímido verso que entre las páginas suele estremecerse. Te concedí un texto de amor con el propósito de que lo guardases.  Aunque, si quieres, dale eco para que pueda rebotar en paredes. Puede que me pidieras un texto de amor, aunque quizás se tratara de otra cosa... sólo sé que me dio por ahí. Y que me dio por escribir cualquier cosa sin sentido. Aunque quizás lo tuviera. Aunque quizás se sintiera. Quizás no fuera del amor lo que me dio por escribir. Sólo sé que me dio por ahí como cuando se suceden las extrañas vivencias que carecen de una explicación. Sólo sé que me dio por escribir sin alcanzar a saber el porqué de su fundamento. O cada motivo que me hizo estar delante de un papel sobre el que me daría por escribir. euroinnova.com

PAREDES QUE SUDAN SANGRE

Imagen
Sangre sudan la paredes. Y los espejos, y los espejos sonríen al mostrarnos su reflejo. ¡Cómo sudan las paredes! Están teñidas con sangre. Y los espejos son el recuerdo de estas sin el uso del tintado. Pero sudan las paredes... ... mientras otorgan el olor de la sangre a lugares alejados de la misma pared en que le da por habitar. Va inundando, llenándolo todo de una manera inconsciente al ir rasurando el arte que de la madera lija un trozo. Y va recubriendo por completo una escultura ausente en significado neutro de lo que lo artificial confiere. Las paredes sangre sudan, y un frío atroz trasmiten por la perdida del alma que pudieron tener. Esa que vaga por los olvidos de la Luna que tuvo que vender su sonrisa con tal de que otros más llegaran a mantenerla ante un acto que hubo de embaucarlos. Las paredes sangre sudan por las imágenes que tratan calmar las almas luchando el presente. heraldo.es

EL VIAJE EN EL QUE UN ALMA SE AHOGÓ

Imagen
Aún recuerdo la vez en que mi alma se me quemó. Aún recuerdo la vez en que mi alma se me calló. Aún recuerdo la vez en que mi alma se me escapó. Pasó en un viaje que era parte del grande, del que todos hemos de atravesar. En él, por un río debía navegar. Pero sus mareas parecían de los mares. Partes de mi alma allí se quedaron, y pensé que ya no las recuperaría. Pero por suerte las recuperé. Vi que estas abrigaban más fuerte. Como si no importara la melancolía que luego sirvieron de cimientos. Sin saberlo, mi alma se volvió más fuerte por la lucha que hubo de atravesar. Por la lucha que hubo de confrontar en las mareas que parecían de los mares. Cuántas veces habremos de perder, cuántas pocas habremos de ganar. Pero si no entendemos del perder cómo sabremos lo que es el ganar si es que al acostumbrarnos al perder al final no notamos el ganar.  adaba.cl

El lago que estaba bajo el acantilado

Imagen
09/VII/2020 creativefabrica.com Sentado en aquel acantilado observaba embelesado el horizonte. Podía ver la forma en la que tierra y cielo se abrazaban. Cómo las montañas se habrían camino hacia las nubes mientras contemplaban aquella escena. De vez en cuando cogía una pequeña piedra de las que estaban a su alrededor y la tiraba hacia aquel lago que estaba bajo sus pies. Se quedaba maravillado por la forma en la que se extendían las ondas después de que aquella impactara y se fuera hundiendo poco a poco. Acariciaba el suelo empedrado y también se frotaba las manos con las piedritas. La mezcla del polvo y el rojizo color que adquirían sus palmas le dejaba perplejo. La suave brisa hacía moverse ligeramente a las hierbas y flores que crecían en aquel lugar, pero no tenía tanta fuerza como para impedirle encender un cigarro. Eso fue lo que hizo antes de dar un sorbo de agua de la pequeña botella que portaba. También un poco de café del termo metálico. Cogió la funda de la mochila después d...

NO HAY DESIERTO EN LA LOCURA

Imagen
  13/IX/2020 El Monte de la Locura es una cima bien plana en la visión de los cuerdos oteando un grandioso valle húmedo como el desierto verde y con cristalina agua. Saben del Sol en la Luna que desciende hacia la cuesta  con la forma de círculo recto en su dura pendiente  plana hacia el fino y delgado punto de las cataratas. Dejan fluir toda la vida aunque parezcan ser secas pues florecen el instinto desde una forma inherente aunque luzca despoblado el paraje de las fiestas. Y la vaciada algarabía resuena por las trompetas que reciclan todo el ruido sin su figura presente completando finos prados con la música y las danzas. Aunque parezcan desiertas de La Nada siempre llenan con el añadir del Todo a la Tierra del Presente con los Lazos del Futuro en pasado del mañana. Entonces bañará el agua combatiendo ante su falta contra los deshidratados que secaban esos mares al que iban todos los lagos  donde conseguir la calma. Y los insomnes soñarán con la Grandiosa Fantasía...

"Me permitió costearme durante una larga temporada el piso en el que vivía"

Imagen
Ex campeón mundial de pelotillas de ombligo nos relata su carrera mundodeportivo.com 17/VII/2020 "De vez en cuando sigo entrenando aquello por lo que fui Campeón del Mundo. Estiro pacientemente cualquiera de mis dos brazos y extraigo las pelotillas que se forman en mi ombligo. Todo comenzó cuando me partí la tibia y el peroné en mis tiempos mozos. Todo aquel tiempo lo pasé leyendo, estudiando, escribiendo; fortaleciendo mis extremidades superiores mediante unas mancuernas que tenía por ahí olvidadas y unas botellas de agua rellenas de fina arena. "Al principio, en aquellos lapsos temporales en los cuales no sabía qué hacer, decidí centrarme en la meditación, pero se me hacía muy extraño no hacer nada y dejar la mente libre de todo pensamiento. Por lo que decidí tirarme en el sofá y mi asombro fue mayúsculo cuando averigüé lo desestresante que podía ser hacer aquellas pelotillas. "En un primer momento las fabricaba sin ninguna pretensión, pero luego descubrí que podía hac...

SOBRE LO ESCRITO Y SIN ESCRIBIR

Imagen
Cada verso que no escribí, cada verso que no plasmé, no fueron un libro en blanco. Son pajarillos volando libres de las ataduras de la rima. Son pajarillos en las alturas que van contemplando los paisajes. Con cada verso que sentí, con cada verso que plasmé, fui borrando espacios blancos. Si se fijan, cada libro son la vida, cada corazón que late más allá de lo corpóreo, también de lo espirituoso. Si se fijan, cada verso son las vidas del corazón que decide dar un poco de su calor a los que le son extraños. Para algunos es un acto revolucionario. Y para otros algo inútil. Estos lo tildan de estéril. Esto no significa que fueran reaccionarios. Simplemente, no le encuentran un significado y disponen de otro sentir. Cada verso que no escribí, cada verso que no plasmé, no fueron un libro en blanco. Con cada verso que sentí, con cada verso que plasmé, fui borrando espacios blancos. Y como verán, volví a repetir lo habido al comenzar de este verso con intención por la que recalcar lo que al ...

SERÁ QUE VINE A SER YO

Imagen
No vine a quedarme. Tampoco a marcharme, quizás. Tal vez fuera a dar un paseo, eso suele dar más juego.  Ni a martirizarme. No me va lo de fustigar, ni aunque yo sea el objetivo, y menos aún algún otro.  A veces me da por maldecir las camas, más que nada porque rezuman frío cuando el invierno se extingue. Y las paredes son un bello obstáculo que atravesar  en la que uno se congratula con el esfuerzo. Pero cada cual tendrá su particular visión, aquella misma que le construirá su experiencia. Cuando el invierno se extingue comentan que da paso al verano; es que nunca se opacan las esperanzas. Y mira que no vine a marcharme, y a quedarme mucho menos. Menos a ser una brisa fresca. Vine a ser yo, aunque a algunos no les guste. No vine a gustarte. ¿Por qué tendría que regalar satisfacción a los otros? Alejemos ese juego. No vine a adorarte. Dejemos eso a la misa, aunque no haya algo concreto que muestre al que dicen Creador. No te prohibiré adorarle. Vine a ser yo. Así que... s...

LO EXTRAORDINARIO DEL CRECER DE UNA FLOR

Imagen
Hay cosas tan raras que se nos vuelven comunes. También sucede del revés: que lo que es habitual se torne algo misterioso, quizás hasta escandaloso. Me imagino de una flor su crecer; pocas veces se le presta atención. Entonces se forjan los asombros pese a disponerlas tan presentes. Se vuelven extrañas al no formar de las partes que en cada día se perciben. Son una extrañeza que se engloba en los conjuntos, que se visten en el todo. Sucede también que las desgracias se tornan en tan comunes que no se notan hasta que explotan y el pueblo se nos sorprende. Vienen entonces las suspicacias, que cómo pudo suceder y el hecho de que nadie notara esa catástrofe en ciernes.  Me imagino de una flor su crecer, pocas veces se le presta atención. Esta abrirá sus pétalos como dicta su naturaleza mientras lo de alrededor avanza al ir mirando a otro lado. Es un andar enfrascado siendo ajeno a todo que sustenta aquello que permite caminar mientras auna cada escalón. Entonces resulta extraordinario ...

LO QUE MANEJAN SENTADOS DESDE LOS DESPACHOS

Imagen
La verdad es que no quiero que vuelen despachos. Pero da asco, indignación y rabia que en ellos se dirijan las guerras mientras sus inquilinos se quedan ahí sentados. ¡Benditos patriotas del billete! ¡Qué tranquilidad debe ser estar ahí sentado! Mira qué asco, indignación y rabia va germinando por sus carteras mientras las úlceras crecen en los estómagos. ¡Mira a los patriotas del billete! ¡Pero malditos sean sus despachos! Y las personas que los ocupan, si es que de esa forma puede llamárseles. ¡Qué tranquilidad deberán sentir ahí sentados con un botón delante y mapas que muestren sus ansiados objetivos! Estos no son territoriales, no. Van buscando materiales. Van buscando prevalecer en la economía con sus tableros. ¡Menuda ansiedad deberán sentir si pierden sus privilegios que labraron en la suerte dada en sus tristes mercados! Esos en los que cotizan almas tristes sin saber que son una pieza más. Griten: ¡Malditos sean sus despachos! El "Monopoly" se vuelve un largo mantel...

La siesta en la que una pluma de un pajarillo enjaulado pululaba en el lugar

Imagen
23/VII/2020 eldiario.es Su cuerpo estaba tendido en aquel sofá y parecía descansar. El sonido de su respiración se oía leve, aunque de vez en cuando un sonoro ronquido hacía acto de presencia haciendo que las paredes de aquella casa temblaran por la fuerza que desprendía desde el interior de su cuerpo. Cuando esto pasaba, este se mostraba prácticamente inalterable y su cola se movía un poco debido a los actos reflejos. Lo mismo sucedía con sus orejas. Pero esto no podía notarse por la almohada que cubría su rostro pretendiendo protegerse de la luz del Sol que entraba por la ventana abierta con las cortinas descorridas. Aunque fuera leve el sonido de su respiración, era tal la fuerza que llevaba este inconsciente acto que una pequeña pluma proveniente de uno de los canarios que había enjaulados en el salón de estar oscilaba sobre él, de arriba abajo, acompañando el ritmo de aquella acción. De vez en cuando se movía en ese estado de duermevela que por momentos era bastante profundo. Podí...