Una breve conversación (XIII)


Bosque ubicado en la zona del puerto de Autzagane (Bizkaia)

20/X/2020

- (A) Vaya, ya estás otra vez con tus dichosas fotos.

- (B) Hasta ahora no habías protestado.

- (A) Empiezas a ser un poco cargante con esa dichosa afición tuya.

- (B) ¿También en el aspecto conversacional?

- (A) No sabría decirte cuál de los dos aspectos es más cargante.

- (B) Hasta ahora no habías puesto ningún reparo a ninguno.

- (A) Es algo que llevo rumiando desde hace tiempo.

- (B) ¿Acaso tienes tres estómagos?

- (A) No tengo ningún prejuicio hacia los bovinos. Es más, me encanta tener la mirada perdida, sin mirar a la nada, al igual que ellas.

- (B) ¿Te refieres a las vacas?

- (A) Podría ser que así fuera.

- (B) Vale, pero hasta ahora no habías puesto ningún inconveniente y, con esta, si no he hecho mal las cuentas, serían trece en total.

- (A) Hermoso número. Asociado a la mala suerte.

- (B) Vaya, parece que empiezas a entrar en el terreno que solíamos pisar, aparentemente, de forma gustosa.

- (A) Te veía siempre ahí, pensativo, siempre con la mirada en algún punto.

- (B) Igual que las vacas miran al tren.

- (A) ¿No serás tú el que tiene tres estómagos?

- (B) Creo que no, en la última revisión que me hice pareció salir todo normal.

- (A) Pero, ¿la normalidad existe?

- (B) Existen unos patrones que se engloban dentro de ese concepto, pero sus aristas son inmensas.

- (A) Pocos entran dentro de esos cánones.

- (B) Y no se porqué me da que aquellos que los marcan, los dictan, son los primeros en desviarse de ellos.

- (A) Algo me dice que eres totalmente ajeno a esa normalidad.

- (B) ¿Entras tú, acaso, en ellos?

- (A) Siempre me he considerado un bicho raro.

- (B) Con unos cambios de impresión brutales, por lo que puedo observar. Pero has vuelto al redil.

La ría de Bilbao con el Puente de la Merced al fondo

- (A) ¿Redil? Conversamos, y de una forma agradable, es verdad, pero esto no se trata de ningún redil.

- (B) Esa normalidad también nos convierte en ganado.


- (A) Por eso mismo lo comento. Cada uno somos nosotros dentro de un conglomerado.


- (B) Si fuéramos todos iguales, si no hubiera distintos, si no cavilásemos por nuestros medios, ¿seríamos los que hemos comentado antes?

- (A) Pensamiento único. Se traduce en oscaurantismo, miedo, histeria, recelo a lo nuevo que podría venir aunque se intuya que lo que se dejaría atrás son tiempos peores.

- (B) Un freno hacia el avance.

- (A) Pero el dejar todo en manos de la esperanza también nos puede detener.

- (B) Demasiadas expectativas pueden crear el efecto de una profecía que nunca se cumpla y se esté siempre pendiente de su llegada.

- (A) Que se invente su cumplimiento y de paso a una nueva forma de todo lo que hemos comentado antes.

- (B) Y de lo que hemos platicado en otras ocasiones.

- (A) Pero empiezas a ser un cansino con tus fotografías.

- (B) Entonces tírate de los pelos. En esta ocasión van tres.

- (A) Temo preguntarlo, pero ¿qué has plasmado en esta ocasión?

- (B) Un paisaje por la mañana. Los árboles que escalan la falda de una montaña.

- (A) Verde estará el follaje.

- (B) Sí, igual que el tono que va adquiriendo tu cara por momentos.

- (A) Deja de vacilar. ¿Y las otras dos?

- (B) Una está sacada desde el lado opuesto de la que saqué ayer, la que mostraba más luz de la que había.

- (A) ¿Y la otra, la última?

- (B) Parte del núcleo urbano que atraviesa esa ría justo en dirección contraria a su fluir.

- (A) Estás como un cencerro.

- (B) Será que no soy normal.

- (A) Ya debemos ser dos. Siempre acabo siguiéndote la corriente.

- (B) ¿ Y por qué no lo haces en dirección contraria?

- (A) Porque soy la marejadilla.

- (B) ¿Qué significa?

- (A) Mi locura se asemeja a una hebilla.

- (B) ¿ Y eso?

- (A) Si se estropea pierdes los pantalones.

- (B) Vamos directos a hospedarnos junto a Jeffrey Goines.

A la derecha, el bilbaíno Parque del Arenal visto desde el Puente que lleva el mismo nombre, justo enfrente del Teatro Arriaga


Comentarios

Entradas populares de este blog

Pide ayuda con tal de encontrar un llavero con valor sentimental

Analizando el "Una ligera mejoría antes de la muerte" de Koma

DANTZEN BERO EZKUTUA