Holly Murray y el arte del maquillaje

Autodidacta en su afición, esta británica causa furor en internet

Murray interpretando al espía Austin Powers ('TikTok')

Sus circunstancias llegan a recordar a las de los super héroes cuando durante el día tienen una tapadera, una vida normal, y por la noche combaten el crimen. En su caso es una mujer que combina su día a día con su mayor pasión: la caracterización mediante el maquillaje de personajes ficticios. Y con ello ha logrado un enorme éxito a pesar del, aparentemente, tardío descubrimiento que hizo.

Ella es Holly Murray, una británica de 32 años que causa furor en las Redes Sociales. Sus obras las pueden encontrar en 'TikTok', 'Instagram'o 'X', lo que viene a ser el antiguo 'Twitter'. "Intento publicar todos los días y lograr tres looks grandes por semana, lo cual está resultando difícil con dos niños, pero normalmente lo hago por la noche mientras duermen", explicaba en abril del año pasado al 'Lancashire Telegraph'.

Las declaraciones las hacía menos de dos años después de comenzar su actividad. Lo hizo en julio de 2020, en pleno confinamiento por el CoVid, y el "bombazo" lo pegó cuando dio rienda suelta a la figura de "Anabelle", la escalofriante criatura que protagonizaba el largometraje de 2014 dirigido por John R. Leonetti. Ese logro le condujo a decidir qué era lo que quería hacer y que eso sería "para siempre", relataba.

Uno de los alicientes en su actividad es que es autodidacta. Aprendió mediante tutoriales que encontraba en las redes. Y de esa manera emuló el traje de pedrería rojo usado por la rapera estadounidense Doja Cat en la Semana de la Moda de París. Mientras que la maquilladora Pat McGrath tardó cuatro horas y 58 minutos en recrearlo, Murray invirtió 27 horas en cubrir su propio cuerpo. Pero no fueron rojas. Eran plateadas, y esto se debió a un aviso de 'TikTok' en cuanto a ese color, reveló a 'Wales Online' en febrero de este año. En total fueron 13.000 piedras que le costaron 60£ y las cuales adquirió mediante 'Amazon'.

"Sabía que tomaría algo de tiempo porque hice una cara de arcoíris de cristal para Pride y eso me tomó alrededor de 12 horas", declaró en esas mismas fechas al 'Manchester Evening News'. Pero comenzó a las 11 de la mañana de 26 de enero y acabó sobre las 14:30 de la tarde del día siguiente. Y aseguró que estuvo sin dormir durante todo ese tiempo. Hacer lo mismo "una y otra vez" fue algo "mundano". "Todo lo que estás haciendo es coger una gema y pegarla en tu cuerpo. Hubo un momento en que ni siquiera podía ver", describió.

Le encanta salir de su personalidad

¿Pero de dónde viene su afición? Según afirmó en diciembre a 'Mirror', y pese a que cuando era pequeña siempre decía que iba a ser famosa, la habría descubierto nueve años atrás. El detonante fue que su madre le pidiera participar en un evento benéfico. "Nunca en mi vida había pintado la cara de nadie. Compré un kit barato en 'Amazon' y tuve una semana para practicar con mi hijo de un año y mi esposo", decía. Además, añadía sobre su progenitora que siempre hacía todo partiendo de cero con tal de ahorrar. "Yo adopté esa actitud hasta la edad adulta; de que puedes hacer las cosas tú mismo".

Pennywise, Beetlejuice, Gollum, Freddy Krueger, Jason Voorhees,... tiene en el mundo del terror una de sus banderas. En diciembre del año pasado, y a raíz de su recreación de "El Grinch", relató al 'Lancashire Telegraph' que sus dos hijos le pedían que dijera algunas de sus líneas. "Tuve que recordarles que me parezco a él, pero que no sonamos iguales". Aún así, a la pequeña todo este terrorífico círculo "le resultó difícil al principio porque no le gustaban las cosas que daban miedo", detalló a 'Mirror'. Pero es que le encanta poder salir de esa persona nerviosa llamada Holly y convertirse "en algo malvado y pretender ser otra".

Y todo ello lo lleva a cabo desde la localidad en la que vive: Accrington, Reino Unido. Allí fue que tardara hasta tres días en construir la prótesis con la que diera vida a Pennywise, el antagonista de la novela 'It' de Stephen King y sobre la cual se basó en las dos películas estrenadas en 2017 y 2019. Y ahora, dedicándose por completo a esta actividad, en su marido es en quien encuentra apoyo. Este, al momento de emular el traje de Doja Cat, "pasó toda la noche en el sofá". Esto se debió a que la iluminación que utiliza es demasiado potente y no permite dormir. No vamos a decirles cuántos seguidores tiene en sus Redes, ni tampoco la cantidad de visualizaciones. Simplemente les diremos que se cuentan por millones y que deberían echarle un vistazo. Suya es la decisión.







Comentarios

Entradas populares de este blog

Pide ayuda con tal de encontrar un llavero con valor sentimental

Analizando el "Una ligera mejoría antes de la muerte" de Koma

DANTZEN BERO EZKUTUA