Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2025

LO NO CASUAL EN LOS MUNDOS DE BIEN

Imagen
Bajo la luz de lo casual, o la sombra que lo fabricaba, construyeron un escaparate amarrado con los engranajes lubricados por el alma del ser. Un ser en ausencia de los reyes, pero con espíritu del equilibrio cimentado en su persona siendo símbolo de la paz. Y siendo su figura el presente... era también el pasado y los futuros escritos en las páginas hasta antes de ser plasmadas. Y puede que casual fuera... dentro de toda la maquinaria sin permitir que nada librase de sus ataduras y sermones buscando que esta no sucediese. Pasaba lo mismo con los puentes siendo de lo que circula antónimo  en las vías ausentes de ataduras. Su recorrido lo marcaba el Destino en el atravesarlo o quedarse. Pues la paz había de prevalecer a través de la senda de lo dictado. Ello en medio de lozanas brisas traídas por la casualidad de los vientos mojados por ríos secos en cauce.  Eran tan casuales los Destinos cuyos espíritus no dejaban nada escapar... al no ser consumida la dicha expuesta a través ...

Aquel curioso cuento

Imagen
30/IX/2019 Había una vez un cuento. Contaba otros cuentos de una manera curiosa: tenían principio, pero no un final. Los iba enlazando suavemente. Los unía. Lo hacía porque pensaba que, aunque no llegaran a conocerse, siempre interactuarían entre ellos. Y no buscaba que se conocieran. Menos aún que tuvieran contacto. Sólo que vislumbraran que su unión no dependía de lugares, edades o tiempos. Todos ellos eran únicos. Todos estaban unidos aunque parecieran estar separados. Y es que la desaparición de un cuento pondría en peligro la existencia de los demás. Les cambiaba su identidad. Incluso llegando a hacerles desaparecer. Aquel cuento había visto demasiadas modificaciones y desapariciones a lo largo de su viaje. Era un cuento con forma de libro desgastado que en su olor y tacto reflejaba los años que había vivido. Y no era el primero. Su labor la realizaba desde que su antecesor desapareciera en una época en que los quemaban, prohibían o metían en calabozos. Muchos fueron olvidados o v...

LA FRÁGIL BELLEZA DEL LAGO

Imagen
Podría ser cosa de la naturaleza; el lago volvió a llenarse y volvían a nadar en él  los animales habiéndose marchado cuando sus aguas hubiéronse secado. Sería entonces que volvería su belleza olvidada por las artes obscenas cebadas en él. Estas dieron por resultado lo fatuo engalanándose en un falso vestido. Pero regresaría su belleza, y con ella también el esplendor. Quizás, también, las vivencias aprendidas, pues pusieron todo lo habido en sus manos con tal de que no se repitiese. Buscaron la armonía en la luz de los días cuando se abrazaban con las noches y las estaciones de los calendarios. Regresó la risa que fue enmudecida en virtud de sus aguas inertes que conduciría al abandonar del calor. Así fue que volvieron las flores a germinar en las orillas del lago y sobre la superficie de sus aguas. Todo ello en un frágil equilibrio en el que danzaba la belleza. Pero desde lejos observaban como si estuvieran al acecho. Mientras aguardaban el instante en el que volviera a reinar la...

EL LATIR DEL CORAZÓN DE LA ROCA

Imagen
Le latía el corazón a la roca. Y ni ella sabía su porqué. Pero le negaban en rotundo tal si jamás hubiera pasado algo de carácter parecido. Ella percibía que palpitaba. Y no encontraba su porqué. Afirmaban que no había pasado tal si fuera un cuento que inventaron con tal de dominar los cerebros. Pero ella... ella notaba que latía desde lo más profundo de su ser. No necesitaba derramar su sangre con tal de lograr saberlo porque lo notaba en cada uno de sus días. Aunque no sabía su porqué, ni por qué lo negaban con tanto esmero. Quizás lo que se saltase de la norma provocaba más miedo del que pensaba. Podrían ser las tradiciones que con toda la pasión fueron marcando. Que estas, al haber quedado tan ancladas,  no alcanzaran a sentir lo que palpaban. Pero ella... ella lo notaba en todos los días dados en el calendario al ir pasando todas las estaciones. Y por mucho que se lo negasen... ella sentía, notaba, que latía. 

LOS CAMINOS QUE DESCUBRIRÁN

Imagen
Habrán oído eso de que la vida es corta; y también que hay gente que le tiene gusto a pesar de las dificultades que a lo largo de sus días se crucen. Sabrán que la vida no son reglas fijas;  y también que hay mentes con su propio mundo  a pesar de que caminar suelen  junto al transitar de la otra gente.  Verán que son los mismos ombligos que almas;  también que muchas miran los de los otros sin el suyo propio percatarse  al sentir que este impoluto fuese.  Y muchos caminos descubrirán aunque su presencia algunos se los nieguen. Sentirán a veces que se les escapa el sabor del recorrido que transiten o que se les apague la luz de su escenario. Incluso que esta misma es apagada por algunos sin un remordimiento que se asomase  en los rasgos que les dio la genética. Hasta dirán que son cosas que suceden pues con ellos no suele ir la cosa.  También hay los que suelen dejar caer y luego señalan con el dedo de la culpa. Entonces, al caer a un pozo...

Un vacío que no podía explicar

Imagen
Trató de abrir el paquete de tabaco. Le costó un poco encontrar la comisura del envoltorio de plástico. Pero en cuanto lo hizo, fue agarrándolo hasta librarlo del todo. Después, haría lo mismo con tal de arrancar la parte superior del cartón. Al terminar, sacó un cigarrillo y se lo ofreció a su hijo. "Papá, pero si habías dejado de fumar"... Sin decir nada, le pasó el mechero.  El chaval, un poco dubitativo al principio, chasqueó la piedra y lo encendió. Los dos comenzaron a mirar los dibujos del bosque en absoluto silencio. Finalmente, el veinteañero le preguntó el porqué de que hubieran ido en pleno otoño a la cabaña de veraneo. "Necesitaba tomar aire fresco", contestó. - ¿Es por Mayra? Si es así... creo entenderlo. Sé la amistad que teníais. Erais como hermanos. Aunque hay cosas que se me escapan. - Sí, en parte es por eso. Pero tu madre y yo queríamos pasar un tiempo juntos. Y que tú estuvieras ahí. No están siendo unos días muy agradables. Sabes que, en su mome...

"Soy la imagen a la que tantas historias han dado voz"

Imagen
Le extrañó que llamaran a la puerta. Por suerte, el sonido del timbre no despertó a su hijo. Tenía apenas un mes de vida y le había costado Dios y ayuda dormirlo. ¿Quién podría ser? Beatriz tardaría una hora en llegar del trabajo y ansiaba poder descansar un poco. Estaba destrozada. Aun así, dejó a Lucas en la cuna y fue a comprobar quién la estaba reclamando. Miró por la mirilla y le pareció distinguir a la vecina de arriba. Rara vez se habían cruzado y, cuando lo hacían, le soltaba una sonrisa de oreja a oreja. Tendría unos setenta años y vivía con su marido. Los comentarios sobre ellos les tildaban de raros, aunque al mismo tiempo decían que eran muy amables en el trato. Decidió abrirle y comprobar qué era lo que quería. Quizás necesitara algo. Al hacerlo, al abrir la puerta, la anciana iluminó su rostro trasmitiendo cordialidad. "Buenas noches. Sé que es un poco tarde, pero me preguntaba si me podrías dejar un poco de azúcar. No hemos quedado sin ella y los supermercados están...

"Soy la imagen a la que tantas historias han dado voz"

Este resumen no está disponible. Haz clic en este enlace para ver la entrada.