Mensaje institucional de la Organización Mundial de Bosques Deforestados

24/XII/2020

diariosustentable.com

"Estimado Ser Humano:

mediante este comunicado, la Organización Mundial de Bosques Deforestados (OMBD) desea felicitar a aquellos especímenes del Homo sapiens que, directa o indirectamente, celebrarán durante estos días la fiesta de la Natividad al estar inmersos dentro de esa tradición cristiana que conmemora la venida al mundo del ungido Jesús de Nazareth.

Desde la OMBD estamos convencidos de que el año 2021 que comenzaremos próximamente, si partimos desde el calendario gregoriano, será de un color especial y esperanzador ya que tenemos la firme convicción de que se dejará atrás la pandemia declarada a raíz del COVID-19. El 2020 será recordado por las próximas generaciones como un aciago suceso que hará que brote un nuevo mundo a pasar de las penurias acontecidas durante todo este tiempo.

En esta Organización, independiente de la ONU y los demás Estados que la componen, estamos positivos ante esas puertas que se van abriendo poco a poco a pesar de que usemos este mensaje institucional en unas fechas señaladas a la hora de realizar semejantes valoraciones. Como entidad independiente y ajena a las políticas de otras instituciones y conglomerados empresariales, en ocasiones, nos vemos obligados a seguir el paso de las tradiciones prefijadas con tal de que nuestra voz se oiga. Incluso con el peligro de que nos silencien aquellas que copan el espacio popular en estos días.

Histórica, y prehistóricamente, el Ser Humano, esa especie que en la actualidad ocupa el primer lugar entre las especies dominantes del planeta (lo nombramos así porque es el término que ustedes mismos utilizan a pesar de que consideramos que el ciclo de la Naturaleza es un círculo que se retroalimenta entre todas las especies que en ella habitan), ha sido capaz de moldear a esta en su propio beneficio. Ha sido capaz de inventar la agricultura, la ganadería, surcar los mares, llegar a la Luna y al espacio más cercano al planeta, construir edificaciones que se han mantenido en pie durante generaciones y milenios,… todo ello aprovechando las materias que le proporcionaba el mundo en el cual vive.

Pero, desde que comenzara a mediados del siglo XVIII lo que han denominado Revolución Industrial, el respeto hacia la Naturaleza parece haber desaparecido por completo. Desde aquellos lejanos días, visto desde su perspectiva, el Sapiens ha usado las materias primas que ha encontrado como si no tuvieran fin y las ha sobreexplotado. Lo ha hecho de tal manera que la naturaleza misma se está empezando a ver colapsada ya que se ve incapaz de regenerarse debido a la velocidad con la que se usan los recursos que ofrece.

Durante todo este proceso miles de especies animales y vegetales han desaparecido de forma vertiginosa. Esto, por desgracia, también parece haber estado presente en su naturaleza desde que comenzaran a caminar por el planeta descubriendo nuevos lugares debido a su nómada naturaleza. Hoy en día, en gran medida, se han vuelto sedentarios gracias a las comodidades que han conseguido crear. Unas comodidades, dicho sea de paso, de las que sólo son beneficiadoras una pequeña parte de sus congéneres; la inmensa mayoría sufre hambre, sed, guerras, pobreza,… mientras una minoría vive cómodamente gracias a la explotación de las materias oriundas de las zonas de los primeros y al esclavismo de estos por esos pocos. Incluso dentro de esa minoría de bienaventurados, ellos mismos son explotados por otras minorías que viven, gozan y se regocijan a costa de otros.

Parece que a pesar de todos los adelantos que han realizado durante todo este tiempo sobre la faz de la Tierra han sido incapaces de interiorizar ese concepto que ustedes mismos crearon y al que dieron el título de “humanismo”. La pobreza y la indigencia no está en la otra parte del mapa, también lo está en sus calles y, entre esos mismos, hay quienes se aprovechan del fruto obtenido por otros en beneficio propio. Esto es sólo un pequeño análisis del mundo en el que viven. Ese que han creado buscando la comodidad y en el que viven hacinados. Esto, por cierto, también es una manera de que se originen enfermedades como la que hoy en día les está poniendo contra las cuerdas.

En lo que respecta a nosotros mismos, la OMBD les advierte, no en forma de amenaza, sino de señal de aviso, que el continuo desgaste de los bosques provoca la debilitación de la tierra. Esto hace que cuando llueva no se pueda agarrar los torrentes, que con ello se pierdan los minerales que en ella se encuentran y, por tanto, esta cada vez será más pobre y, llegado el momento, sería inviable cualquier tipo de agricultura en ella. Da igual que la usen para esta misma, conseguir materia prima o quieran crear lugares de recreo o nuevos emplazamientos que posteriormente se convertirían en pueblos o ciudades.

Todo esto haría que multitud de especies, tanto animales como vegetales, se pierdan por el camino, por lo que la vida sería cada vez más pobre. Esto conlleva la creación de nuevas enfermedades o que estas den, como dicen ustedes, un salto desde los animales a los Humanos debido a una mutación o porque han encontrado en ustedes a un mejor anfitrión. Recuerden que lo que ustedes llaman enfermedades es la reacción de su cuerpo ante algo ajeno a él mismo. Esas bacterias o microbios no tienen que ser perjudiciales en otras especies y pueden vivir sin crear ningún problema en ellas. Y ahora, imagínense, no hemos hablado de lo que la contaminación crea en los mares, océanos, lagos, ríos,… sólo estamos haciendo un análisis superficial.

A pesar de ello, a pesar de todo ello, mediante este comunicado queremos mandar un mensaje de esperanza, de ilusión. Están todavía a tiempo de frenar todo esto, de que el llamado efecto invernadero se fortalezca, de impedir una de las extinciones masivas más destructivas que hayan ocurrido en el planeta. Están a tiempo de pasar a la historia como la especie que fue capaz de frenar el desastre que ella misma había creado y que, por fin, volvió a aprender a vivir en la naturaleza mediante ese maravilloso invento que es la civilización.

Creemos fervientemente que su naturaleza no es esa vena dañina que muestra desde hace tanto tiempo. Estamos convencidos de que son un halo de esperanza para el planeta. De ustedes depende el color del futuro.

Esperamos que disfruten de estas fechas festivas que provienen de lo que en la época romana llamaron las Saturnales.

Organización Mundial de Bosques Deforestados

OMBD"



Comentarios

Entradas populares de este blog

Pide ayuda con tal de encontrar un llavero con valor sentimental

Analizando el "Una ligera mejoría antes de la muerte" de Koma

DANTZEN BERO EZKUTUA