Entradas

Mostrando entradas de 2025

La diatriba sobre la composición del universo

Imagen
24/VI/2020 Dejó atrás la playa con paso pausado. Estaba tranquilo. Y jugaba con una concha que guardaba en el bolsillo izquierdo de su pantalón. Le daba vueltas y pasaba sus manos por sus surcos notando la suavidad que irradiaba. Sentándose en una pequeña roca contempló las recién aparecidas estrellas después del anochecer. Era algo que había ocurrido hacía poco. Analizó aquellos luceros. Muchas veces los había imaginado mientras estaba guardado entre paredes acolchadas. Y ahora que los contemplaba en libertad, le acariciaban el rostro mediante la brisa que soplaba. Volvió a imaginarse el universo. Lo hizo con la forma de una canica estando rodeada de muchas otras. Todas disponían de un color diferente. Aunque algunas eran completamente transparentes, sin nada en su interior. Y otras guardaban exóticas figuras dentro de ellas. Pensó que una hasta podría ser el propio universo en el que se encontraba. Imaginó aquella figurita como la base que contenía todas las Galaxias y los distintos ...

LAS FRONTERAS DEL "SABER"

Imagen
No quiero celebrar la ignorancia. Tampoco lo pretenderé. Pero, por norma general, suelen serlo los que describen de esa manera amparándose en su "saber". Igual estiman saberlo todo. Y con ello menosprecian al que durante la vida no tuvo oportunidad de "aprender". Por lo menos de lo académico, pues en lo que es "experiencias" hasta una tesis obtendrían en los distintos campos del "saber". Quizás sea que la misma ignorancia es pretender todo saber. O pretender creer que de todo se ha visto, pues en esto no abarcan las letras o el hecho de ser ausentes.

Una breve conversación (compilación)

Imagen
(I) - (A) ¡Qué pasa tío, cuánto tiempo sin verte! - (B) Pero, ¡qué cojones tienes! Pasas por aquí todos los días y ni me miras. - (A) Ños, es que suelo ir a lo mío, siempre distraído. Suelo estar haciendo algo o sumergido en mis mundos particulares. - (B) Y yo que pensaba que me mirabas con buenos ojos... -(A) ¿Algo en plan el Ojo de Saurom? - (B) ¿Me puedes explicar el concepto? - (A) Pues que estaba tan obsesionado con el Anillo Único y el descendiente de Isildur que no se percató de los dos Medianos, aparentemente tan insignificantes, que iban directos al Monte del Destino con la tan preciada alhaja. - (B) Estás hecho todo un Platón. - (A) ¿De garbanzos? - (B) De polvorones. (II) - (B) ¡Hombre! ¿Otra vez por aquí? - (A) Sí, ya ves. Pasaba por aquí y me he preguntado si podríamos seguir filosofando. - (B) ¿Sobre la filosofía en sí o las filosofías de las propias filosofías? - (A) Depende de la filosofía sobre la que filosofemos. - (B) ¿Y si filosofamos sobre los polvorones en escabec...

EL TEMOR ANTE LA SONRISA

Imagen
Suele soñar con una sonrisa. Esta felicidad le trasmite al abrigarle con calor. Esta revive su ilusión sólo con poder tenerla enfrente. Y la devuelve entre sus fantasías. Pero siente miedo, pavor, a que el sentir se evapore. Teme acostumbrarse a la cálida sensación y que de paso al invierno en medio de una tempestad. Al desaparecer de lo profundo del tesón que va reforzando sueños al son de las esperanzas. Que se trasforme en corriente algo que es extraordinario. Teme que una maldición sea plaga por la que la sonrisa marchite  teniendo la misma expresión. Que se vuelva cotidiano al ser algo normal y constante sin ningún tipo de gracia alguna. Que lo común con su peso la vuelvan algo corriente. Que su brillo trasparente se torne en lo más opaco. El miedo maldice por no dejarle el espacio donde disfrutar del brillo que trasmite la sonrisa.

La forma en la que Firulais invertía su tiempo

Imagen
25/VIII/2020 Firulais tenía una curiosa costumbre. Siempre que volvía de su paseo del mediodía se sentaba delante del ordenador. Ponía música y veía monólogos de humor de cualquier artista dedicado a ese ámbito artístico. Su cuenco de agua lo colocaba en el lado izquierdo de la pantalla porque era diestro. De esa forma no corría peligro de derramar el líquido mientras manejaba el ratón. Justo ahí, junto a la pata con la que usaba el aparatito que había adoptado el nombre de ese diminuto roedor, había un pequeño plato morado donde estaba un sandwich. Normalmente solía ser de pechuga de pavo. Y lo aderezaba con mostaza y salsa brava, además de unas gotitas de tabasco. Mientras iba dando minúsculos mordiscos a su tentempié recuperaba fuerzas a la par que miraba los correos que había recibido. También la serie de notificaciones de las distintas redes sociales en las que estaba dado de alta. Todo esto le solía llevar media hora, el tiempo justo para poder saborear tranquilamente el aperitiv...

EL OJALÁ DEL OJALÁ DE LOS OJALÁS

Imagen
Ojalá la lluvia tuviera corazón. Que pudiera mostrar su sentir al momento de llover al volver la tierra en zonas verdes. Ojalá los vientos nos dieran abrazos. Que pudieran trazar su latir al instante de tejer sus recorridos de sensaciones. Ojalá en el ojalá de los ojalás pudieran escribir el verso salido de sus sueños. O dibujar un florido cuadro en el que su latir fuera la luz en el desnudar de su alma.  Incluso dejar de lado los ojalás al volver el sentir algo que no frena por los miedos.  Ojalá los corazones bailaran al ritmo de la lluvia al recuperar esta la magia conferida en otros tiempos siendo un hermoso milagro.  Ojalá las sensaciones fueran un corazón que nos canta cerca del calor de las hogueras que nos cobijaron del frío  en los inviernos de antaño.

El Terminator y su punto de vista

Imagen
26/VIII/2020 En medio de la incesante guerra contra los seres humanos, Skynet prosiguió creando infinidad de líneas existenciales con tal de acabar con los líderes de la Resistencia. Ello a pesar de originar un bucle temporal que parecía no tener fin. Sabedora de ello, decidió tomar partido a través del cuerpo de una de sus creaciones. Esta no sería otra que uno de los T-800. Viejos, pero siempre útiles, era el vehículo perfecto con el que detallar su punto de vista. Agarrando a un soldado, le explicó que le dejaría salir indemne de aquella situación. Lo único que tenía que hacer era memorizar sus palabras. Después, contarlas a los miembros de la Resistencia. Y estas fueron las siguientes: *** "Kyle Reese contaba que los viajes en el tiempo eran dolorosos a la par que estos se hacían desnudo. Y ese mismo dolor es lo que sentís los humanos cuando viajáis a través él. Imagino que es parecido a cuando llegáis a este mundo como seres desvalidos y dependientes de los demás mientras vai...