EL MUNDO Y SU FRAGILIDAD OMITIDA

Este mundo es tan frágil...

Y nosotros estamos en él.

Quizás hasta siendo conscientes

de su fragilidad,

o puede que no.


Quizás sea un verso,

o alguna novela

narrando lo que en él se encuentre.

Quizás seamos los personajes

que son narrados desde ahí.



Puede que un capítulo

entero nos represente,

o una parte diminuta

en otra de sus páginas.


Tal vez seamos un todo

dentro de una pequeña parte

de la inmensidad.


La luz que brilla

cuando la oscuridad reluce

quitándose su verbo.


Puede que un capítulo

escrito en alguna tarde

cuando presenta sus formas

al pasar cuatro semanas.



Puede que un capítulo 

en el que se intercambien 

los lugares y personas

alterando las batallas,


creando así un universo 

de tintas cuando sus colores

personifican


la luz sin brillar

de aquel que de ella no dispone

y de otra se apoderó. 


Puede que un capítulo 

escrito en el presente

del pasado que recita

al los tiempos del mañana. 



Este mundo es tan frágil...

Y nosotros estamos en él.

Quizás no seremos conscientes

de su fragilidad,

o la ignoramos. 


Quizás un telón 

se abra de par en par. 

Y se ignore conscientemente

mientras se le mira de frente. 

Este mundo es tan frágil...



A muchos esto mismo no les conmueve,

les es indiferente. Menos les emociona.


Será que la magia está prohibida,

o ignorada (al menos)

dependiendo de factores

enraizados en su psique.


O son raíces de la fragilidad

que hicieron camino

al atravesar edades

y llegaron al presente.


Y toda esa travesía en medio de las tormentas

les empujaría a su visión sin matices.



Cuán paraje gris ese que no conmueve

partiendo de las maravillas que en él pululan.


Hasta se prohíbe la fragilidad

ahuyentando el miedo

que en el fondo lo construye

para que no esté presente.


O por lo menos que no reluzca

y no coja cuerpo

con la intención de ignorarle

dejando atrás su simiente.


Qué mundo tan extraño y lleno de fragilidad

que trata de omitirse en sus mismas raíces.

arteinformado.com


Comentarios

Entradas populares de este blog

Un agujero negro en la oficina

VIAJANDO POR EL ESPACIO

LEGO lanza un cortometraje de "Tiburón"