Entradas

Mostrando entradas de 2024

EL ESPECTÁCULO DEL NECRÓFAGO

Imagen
"Bienvenidos. Pasen, pasen. Están en su casa. Y disfruten del espectáculo.  Si vomitan, aunque sólo en esa circunstancia, les será gratis la entrada.  "Nuestra intención, el menester, es escandalizar. Herir sensibilidades, egos y a las Santas. No encontrarán cuentos de Princesas, aunque sí bastante mierda. "Por ello les presentamos a este necrófago. Cuando se folló un cadáver siguió con una paja con los pies.  Pero de los suyos, no sean malpensados. Se ve que su elasticidad se lo permitiría. "Sepan que también era un maestro pastelero. Así que luego hizo un postre. Usaría los hongos de su glande, la grasa del muerto y un magnífico horno. Agarró tal cagalera que incluso se corría. "«¡Qué felicidad, qué felicidad!»", decía con el pene erecto... y se masturbaba como John Doe en "Seven"... "Poco a poco su propia piel se le fue cayendo. Esto fue un inmenso "bouquet" y siempre lo tenía disponible. Era su tesoro, lo que siempre soñó. Llen

¿Es hipócrita la izquierda?

Imagen
Una tiktoker da su opinión tras un encontronazo con una compañera de trabajo tenor.com Con tal de plasmar el siguiente testimonio nos asaltaba una duda. Esta versa sobre la capacidad que tienen las diferentes ideologías a la hora de moldear las relaciones de compañeros en el trabajo . Si nos vamos a un caso extremo , podrían dificultarlas enormemente llegando, incluso, a hacerlas prácticamente imposibles. Como es natural, y partiendo de esta premisa, esto repercutiría en el ambiente laboral y en la misma producción de la empresa . ¿Pero qué pasaría si ello, además, lo extrapolamos al universo de las Redes Sociales ? Imaginen que, por lo que sea, un comentario habido entre personas de diferentes marco ideológico empuja a un clima de tensión atroz en el laburo . Y esto, ya posteriormente, lleva a que una de las gentes implicadas decida no tener "rojos" en su canal de TikTok y, por lo tanto, bloquearlas . Más aún habiéndose declarado votante de VOX y autodefiniéndose &quo

Cuando cogió una pequeña concha de la arena

Imagen
23/VI/2020 crfmontigala.com Primer día respirando el aire después de estar enclaustrado en aquel edificio donde sus aposentos tenían las paredes acolchadas. Aspiró el aire profundamente hasta el punto de notar un poco de dolor en los pulmones a consecuencia de la sobrecarga de contenido y la fuerza con la que lo hizo. "Libertad. Vaya, así que esto es lo que llaman libertad". Miró atentamente a su alrededor. Estaba en una playa cualquiera. Paseaba por su orilla mientras dejaba que la suave corriente que allí rompía le acariciara sus pies desnudos. Estaba sudando. Esto era así debido al tiempo que había pasado encerrado en aquel lugar. Por mucho que pudiera hacer ejercicio, y cuando llegaba ese momento lo hacía con determinación y energía buscando soltar toda la adrenalina que tenía contenida, de aquellos momentos siempre intentaba sacar el máximo provecho. Tenía la mente clara. Despejada. Sin ningún tipo de sensación que le hiciera sentir espeso. Todo aquel tiempo allí encerra

A VECES BAILAMOS

Imagen
Me ves, y no me ves. De múltiples disfraces dispongo. Hasta bailo, en ocasiones bailo. Una vez pudiste ver mi frenesí en un total bailoteo.  Reías. Entonces te reías. "Cómo bailabas", dijiste. Pues sí, es que bailaba. Y me acuerdo de su porqué. Y es que yo también reía. Quizás fuera aquel ambiente de aquella vibrante noche. Pero vi que te reías. Y más veces también. Y en ocasiones todavía bailo. Aunque lo hiciera por lo privado. Subiendo el volumen aunque nadie más pueda escucharlo. Y me resulta muy dulce. Como si el azúcar recorrer mis venas quisiera sin nada querer.   ¡Pero contempla mis venas! Ellas también se ríen  en medio de un baile sin necesidad de azúcar.  Bailo, a veces bailo, pero me ves, y no me ves. Y claro que me río. ¿No lo haces tú cuando lo haces? Y mi piel, por mi piel va surcando el sudor tan dulce... y salado. No importan los años que sobre mí pesen... aún me sabe a baile.  Y es que a veces bailo. Aunque no sepa su porqué bailo, a veces bailo. ¿Me dirás qu

¿El "mártir"?

Imagen
16/VI/2020 San Pedro Mártir (cadenaser.com) "Te haces el mártir", le dijeron. Se lo dijeron a él. A él. A aquel que hasta ese momento había combatido por una causa que consideraba justa, legítima y honesta. Siempre había hecho lo que consideró que debía hacer. Siempre por aquello que consideraba lo correcto. Y en lo correcto también estaba enfrentarse a aquellos que defendían su mismo objetivo, ideal o visión. Con aquellos que dentro de ese mismo recorrido tenían diferente forma o instrumentos para lograrlo. ¿Cómo fue que llegó a aquella situación? En sus continuos tiras y aflojas por aclarar y lograr el entendimiento y acuerdo sobre la forma de lograrlo acabó lejos de allí. Exiliado o expulsado hacia un lugar desde donde tendría que ver todo ese proceso desde la distancia. Y así se vio repudiado por aquellos que buscaban lo mismo que él. También aislado de aquellos que estaban en el bando opuesto. De la noche a la mañana se encontró en mitad de un desierto en el que no había

CUANDO LOS TAMBORES DE GUERRA ESTÁN INTERIORIZADOS

Imagen
Los Tambores de la Guerra hace mucho tiempo que pasaron a ser himnos de verano sumergiendo al orden establecido en natural. Pocos, por no decir menos, son los rostros que se muestran sonrojados, aturdidos o cargados con la pena. Y muchos más, demasiados, están contentos al bailar en sonatas cuyos ritmos evaden de la realidad. No son necesarias drogas pues cumplen su función. Nos dejan ausentes ignorando aquello habido en los frentes. ¿Para qué queremos drogas? No, no estamos abogando  por ellas, y aunque parezca que así podría ser (y estemos de su legalización pendientes) ¿para qué queremos drogas? ¿Les parece un sinsentido? ¿Podrían nombrar esas guerras que tiene que haber vivido y que fueron dejando inhertes  porque no se dieron cuenta? Vaya a misa, récele a Dios y del culebrón disfrute con un concurso por medio. Pero, sobre todo, haga callar, haga callar lo que no pretende escuchar. Venga, haga el Silencio. Vuélvase su dueño.  Díganos que trajo la Paz y que con ella la harmonía. Ven

¿Volveremos a ver cómo se peina un desierto?

Imagen
Han anunciado que "La Loca Guerra de las Galaxias" tendrá continuación gifer.com Dejaremos que se guarden su punto de vista sobre eso de que " segundas partes nunca fueron buenas ". Y que muestren su opinión en el día venidero que fuera presentada. Ello porque la conocida parodia del estadounidense Mel Brooks sobre " La Guerra de las Galaxias " contará con una secuela. Ademas, todo parece indicar que la continuación de " Spaceballs " no será estrenada en los cines. Aunque al momento de ser presentada en 1987 no cosechó un gran éxito, " La loca historia de las galaxias " se tornó en una película de culto a la que muchos tienen mucho cariño. De hecho, las disparatadas, surrealistas y psicóticas aventuras de la Princesa Vespa , Lord Casco Oscuro , Vomito y Lone Starr iban más allá de comprobar la forma en la que se peinaba un desierto o el descubrimiento de la Velocidad Absurda , la cual iba más rápido que la de la luz. Comentábamos que

LLUVIA ÁCIDA

Imagen
Hace tiempo... hace tiempo que la lluvia  dejaría de purificar por sus componentes que, cargados  de lágrimas, van derramándose  hacia el suelo. Hace tiempo... hace tiempo la avaricia  forma parte de ella. Los pecados la han de inundar por las sociedades  de este mundo. Y resulta ser ácida. La pólvora, la codicia, el ego... en ella están presentes. Su llegar se desconoce. Pero sí sobre sus resultados y la forma en la que avanza. No refresca,  y no calma la sed, con los campos clamando la piedad que a las gentes no se les otorga. Están agrietados como lo súcubus sin la otra figura de su contraparte. Y sin calma la lluvia se vuelve en el polvo que pretende aliviar los paisajes que nos acompañan. Se resecan las gargantas a pesar de beber pues hasta la cristalina se tornó insalubre. Y la nieve en gris se transformó  hasta que alcanzaría el matiz más oscuro de describir  por haberse vuelto en la Peste. Hace tiempo que nos guarda en el continente que dará forma a la Utopía esquivada en su le

AL CANTAR UNA VIEJA CANCIÓN...

Imagen
Volví... regresé a la vieja canción de ya hace tanto tiempo atrás. Quizás quería volver a percibir esas viejas sensaciones que me empujaron a enamorarme de ella. Y aunque pueda intuirlo, en realidad,  no dispongo la certeza que fue su motivo. Quizás fue el anhelo, la morriña  o el destino. Pero suena y supone un gozo. A veces le acompaña un cigarro. O un viaje por buscar agua mientras lo nuevo se deja sentir como si aquel lejano ayer pretendiera deambular por estas fechas. Y la paz, la calma parece presidir ahuyentando los demonios que cada uno posee. Y saben que mienten quienes digan lo contrario diciendo no sentir con viejas sonatas. Por lo tanto, que no te sorprenda si me ves marcando el ritmo con el vaso tal y como comentaron los Platero una vez. Y mucho menos que, algún día, tú también regreses de esta forma, o quizás por otro método,  a cantar una canción guardada.   binaural.es

La historia del porro que se fumó sin darle importancia (VII)

Imagen
vice.com Tenía la costumbre de sentarse en aquella terraza cuando salía de trabajar. Se fumaba un cigarro y andaba unos 20 minutos hasta aquel bar que estaba a 5 de su casa. Por norma general, hacía así el trayecto de vuelta a no ser que estuviera lloviendo. Y aquel día había sido especialmente ajetreado. Un problema informatico les había dejado en bragas y tuvieron que rehacer el papeleo en 2 horas. Los nervios se podían palpar en el ambiente de la oficina. Por fortuna, todo había sido resuelto y parecía que no había ningún problema. Así que aquel café que le solía servir con tal de airearse cobraría más importancia que nunca. Se rió ante ese pensamiento. El mundo no iba a acabarse, pero por momentos parecía que así iba a ser. Rara vez contempló semejante caos. Incluso diría que fue la vez en que más cerca estuvo de sentir la sensación tras abrirse todos los Sellos de Apocalipsis. Sólo faltarían las Trompetas. Pero cuando estás sonaron indicaron el fin de una jornada laboral en la qu

Aerofobia, o el pánico a volar

Imagen
Este tipo de trastorno sería el que padecía MA, el personaje de "El Equipo A" m.filmaffinity.com "En 1972, un comando compuesto por cuatro de los mejores hombres del ejercito americano fueron encarcelados por un delito que no habían cometido. No tardaron en fugarse de la prisión en la que se encontraban recluidos. Hoy, buscados todavía por el gobierno, sobreviven como soldados de fortuna. Si usted tiene algún problema, y si los encuentra, quizá pueda contratarlos: El Equipo A ". ¿Se acuerdan de esta serie emitida originalmente de 1983 a 1987? La mayoría de ustedes lo hará. Sobre todo por lo variopinto de las personalidades del cuarteto que componía el grupo. Encabezados por el coronel John "Hannibal" Smith (George Peppard), este dirigía a Fénix (Dirk Benedict), al "loco" Murdock que encarnaba Dwight Schultz y a MA Baracus. Este personaje cargado de joyas, y prácticamente invencible en los combates cuerpo a cuerpo, tenía la presencia de Mr. T

La historia del porro que se fumó sin darle importancia (VI)

Imagen
vice.com Llevaba unos cinco minutos sentado en la cama. La cabeza le daba vueltas y estaba completamente embotado. Después de tanto tiempo fumando porros sabía que no era el efecto de todos los que se fumó el día anterior. Sino del último, el que se calzó antes ir a sobar. Y se quedó dormido prácticamente al instante. No le hizo falta que sonara el despertador con tal de levantarse. La luz que entraba por las finas rejillas de la persiana le despertó. Cogió fuerzas y se dirigió a la cocina. Una vez allí vio los restos de toda la comida que había ingerido con tremenda gula la noche anterior. Y no era para menos. El pajarón fue tan grande que, además del plato de pasta que recalentó en el microondas, se metió entre pecho y espalda toda la bollería industrial que habían comprado. Limpió un vaso y bebió un poco de agua. Tenía una carraspera tremenda. Mientras preparaba café se dispuso a fregar los trastos. Menos mal que todavía le quedaba uno del día anterior. Después de calentarlo práct

UNA PEQUEÑA HISTORIA

Imagen
13/VI/2020 Sólo se trata de una pequeña historia, un pequeño cuento de esos que no se cuentan antes de dormir, tampoco en la sobremesa ni en horas intempestivas cuando somos esclavos del alcohol. No tiene escondida ninguna alegoría; ni ninguno de sus versos resulta ser el típico elixir que busca llegar al alma de las personas perdidas en el trajín de ser por el mundo. Tal vez se trate de una triste comedia que esconde el crudo descenso al abismo después de permitir la conversión de algún lema en la verdad absoluta moldeando el aura de lo Sagrado. Puede que sea un breve canto por la Utopía mientras claquetean los pasos en el camino donde discernir aquel Valle de las Trampas donde escondidas son minas por las manos del Viejo Emperador. Pero tan solo se trata de una historia venida de un recóndito lugar que no se pudo deducir por aquel que la plasmaba ni ese que la analizaba en una tarde del mes de junio. tuscasasrurales.com

QUE CÓMO HAS CAMBIADO DICEN MIENTRAS SONRÍEN

Imagen
"Has cambiado", te dicen. Que has cambiado, escuchas. "¿Cómo?", te preguntas  si siempre habías sido el mismo. "¿Es que me conocen cuando su presencia fue siempre la ausencia que nutre su imaginario?". Pero esa pregunta la dejas de lado. ¿Cómo es que es posible que nunca estuvieran en tus horas bajas, menos en las buenas? Esa certeza que de tí tenían... ¿de dónde sería sacada? ¿Cómo sería fabricada? ¿Cómo? ¿Cómo? ¿Cómo se llegó a crear una imagen irreal? "La vida nos cambia", alcanzas a escuchar. ¿Cómo? ¿Cómo? "Y se le llama madurar con los golpes de la vida". ¿En serio este mundo tan loco está? Te ponen un disfraz... estarán cómodos etiquetándote... "Todo el mundo cambia, ¿acaso pensabas que no te tocaba?". Incluso te levantan la falda pretendiendo cerciorarse de lo que hay debajo y que tiene razón. "Vaya, pues sí que has cambiado... incluso te ves más guapa de lo que recordábamos". No, no es que hubieras cambiado,