Entradas

Mostrando entradas de julio, 2023

Hallan 25 vacas muertas en una cabaña de Cantabria

Imagen
Aunque habrían fallecido por asfixia, varias presentaban signos de violencia Una vaca rumiando (elegif.com) Hasta 25 vacas han sido encontradas muertas este domingo en una cabaña de la cántabra localidad de San Roque de Riomiera . Estaban encerradas en apenas 40 metros y habrían perecido por asfixia . Algunas de las reses presentaban signos de violencia . La Policía Judicial de la Guardia Civil investiga lo sucedido. Los dos ganaderos propietarios de los animales fueron los que dieron la voz de alarma tras no encontrar a las 30 vacas , 25 adultas y 5 crías , que dejaron el viernes por la tarde en un finca de su propiedad . Mientras uno de ellos trataba de encontrarlas junto a unos parientes, el otro denunció su desaparición ante la Guardia Civil , recoge ' Ifomo.es '. Continuando su búsqueda, localizaron a los animales a primera hora de la tarde del domingo . Estaban en una cabaña de piedra que les era ajena . Aunque la única ventana estaba tabicada, remarca el citado medio,

EL MUNDO Y UNA CERVEZA

Imagen
Resulta curioso que, sin pretensión alguna, me siente con la mano ocupada con una cerveza en una terraza cualquiera. El mundo se mueve  alrededor y este es ignorado como si no existiera. Pero tambien doy fé de que se encuentra ahí. Está en él la gente. Las conversaciones surgen cuando este alma mía se me refresca. Y los que su existencia quieren fingir.  Qué curioso el mundo... que me ofrece una cerveza cuando está en movimiento. Incluso pareciendo que frena y que por nada se alterara.  5barricas.valenciaplaza.com

Un pasaje de terror

Imagen
13/XI/2019 anaitgames.com No es que lloviera mucho, pero lo hacía de forma intermitente en un día en el que los claros del cielo se mezclaban con esas nubes que traían aquellas cortas "chaparradas". Por ello el ambiente estaba tan húmedo y fresco. Se respiraba pureza en él y ella, a aquellas horas justo antes de que comenzara a anochecer, estaba al lado de aquel edificio que hacía tres siglos atrás había servido de morada a los señores del lugar. La casona, imponente en su tamaño pero humilde en sus formas, no tenía ningún signo de ostentación en su construcción. Estaba completamente vacía en las dos plantas que guardaban su interior. Había sido abandonada tres siglos atrás tras la misteriosa muerte de la tercera hija de las cuatro que tenían los señores del lugar. Todo parecía indicar que había sido envenenada por los dos sirvientes que atendían la casa: la ama de llaves y el mayordomo. No se sabe el por qué de aquella tragedia ni, en caso de haber sido ellos los que llevaro

SOBRE LA PAZ NUESTRA

Imagen
Hay guerras... dicen que hay guerras y guerras... pero estas siempre son un desolador desastre. Y todos tenemos una en la cual combatimos. Son las del interior, las que tienen de protagonista a nosotros mismos... y quien diga que no... quien diga que no se enfrenta a ellas lo más seguro, posiblemente, es que se mienta. Esos son colosos... los que terminan confrontándola con un profundo ardor... ya sea por sus miedos o alguna cicatriz creada... y su propio batallón les arremete buscando la paz. Hay guerras... en función de quien las viva... son de por sí un árbol  que extenderá sus raíces... y sin mediar la fortuna este será florido. vanitatis.elconfidencial.com

Brutal respuesta de un hostelero a un reseña negativa

Imagen
Todo apunta a que el cliente pretendió consumir cuando el local estaba cerrado desmotivaciones.es Antes de nada, aquellos que trabajen o hayan desempeñado su labor profesional en hostelería habrán sufrido a algún cliente señalándoles que están ahí para servirles. Que tienen que hacer lo que digan porque ellos pagan. O han exigido consumir algo notando que el local estaba cerrando e incluso observando que ya está bajada la persiana. Imagínense, entonces, lo que ello puede conllevar en el estado anímico del "currante". Si muchas veces las exigencias resultan ser variopintas y en otras tantas el trato puede llegar a ser, por decirlo finalmente, nada cordial, sumen todo ello al momento de poder ir a casa después de dar por finalizada la jornada. ¿Qué harian si les exigieran de malas maneras el poder cenar, o tomar algo, incluso con "la reja puesta"? Posiblemente no les sentaría nada bien. Y menos aún al comprobar que, posteriormente, les han escrito una reseña en la que

SOBRE EL VERBO VER

Imagen
Me ves sentado pudiendo estar de pie. Aunque podría ser al revés. Me ves apoyado en una barra, aunque podría estar sentado en cualquiera de las mesas que se encuentran en el interior.  Me ves esperando al autobús, aunque tal vez sea al tren que me lleva al lugar en el que nunca antes he estado o más bien  a uno que anteriormente visité. Me ves caminando, a veces despacio o con un paso apresurado en otras ocasiones. Me ves caminando marcándome un rumbo o quizás me lo estoy inventando  según mis sensaciones. Me ves esperando a Belcebú, aunque quizás mi desdén le empuje a ignorar  todos los instantes en los que me ve y parezco estar bastante ausente. Me ves sentado sin nada importarme. Tratas de entrar en mi mente con un microscopio en mis neuronas. Piensas su significado entre toda esa maraña y te resulta muy caótico. Me ves, y me analizas.  Pero no es tan sencillo analizar el mundo de las personas y ver. blog.jefsescritor.com

Arranca de cuajo el contador de luz de su vecino

Imagen
Estaba molesto por el volumen que alcanzaba la música que tenía puesta Alejandro Magno cortando el Nudo gordiano (elnacional.com) Cuentan que cuando el macedonio Alejandro Magno ( 356-323 AC ) llegó a Frigia , en la actual Turquía , tuvo que hacer frente al Nudo gordiano . Aquel que lograra deshilarlo conquistaría el Oriente . El hijo de Filipo II , ni corto ni perezoso, habría cogido su espada y lo cortó de raíz mediante un golpe de esta a la par que resolvía un dilema que dataría del siglo IX AC . "A tomar por culo, esto ya no me dará más quebraderos de cabeza", debió pensar el heleno. Algo parecido tuvo que haber cavilado un ciudadano mexicano con tal de arrancar de cuajo el contador de luz de un vecino . Y es que cansado de que este pusiera la música a todo volumen llevó a cabo esa misma acción provocando que, de un momento a otro, la sonata dejara de escucharse. Y en estos tiempos que corren, dentro de esa "naturalidad" que ostenta la viralidad , la acción

UNA ODA AL HACER NADA

Imagen
Me gusta estar haciendo nada. Lo encuentro uno de los pasatiempos más reconfortantes  de los que tenemos  la posibilidad de disfrutar. Incluso requiere esfuerzo. A veces supone  un ingente gasto de energía  el poder disfrutar de semejantes momentos. Y puedo hacerlo tirado. Colgándome los pies  o estando en la completa ausencia  de toda consciencia. Y que se detenga el mundo. Qué gusto estar haciendo nada. Si parece que se está haciendo algo es más agradable omitir el mundo del que nos queremos desconectar. Estar haciendo nada haciendo algo sin llegar a hacer nada más. chenquesurnoticias.com

UNA CERVEZA MÁS...

Imagen
Me da por sentarme en la terraza de un bar; tal vez sea alguno conocido u otro en el que no estuve antes. Pero me siento, y miro alrededor. La gente conversa, pero no les presto atención. Cada cual está con su tema, y desde mi opinión, desde mi punto de vista, es algo que no me interesa. Me acerco a la barra. Se me acerca el camarero y le pido una cerveza. Después de un momento ya sujeto la botella  y algo con lo que picotear.  Regreso a sentarme. Disfruto de la brisa y saboreo el primer trago. Y algo del picoteo también. Ya me relajo, siento que me evado. Había cogido el periódico con tal de leer sus páginas.  Pero lo dejo sobre la mesa después de ojearlo un poco y me da por sacar el móvil. Cuánta comodidad el tener todo alcance de la mano... Lástima que nos acostumbre  a tirar por lo más fácil. Me pregunto sobre el listado que tengo sobre certezas; y resulta que es minúscula. La de dar por seguro es en sí todavía más fragil, casi sin páginas... Y es que todo eso de saberlo todo... el

ÁTOMOS

Imagen
Átomos,  dicen que estamos formados por estos y otras partículas que no alcanzamos a ver por su diminuto tamaño. Pero se supone que están; incluso los griegos, aquellos de antiguas edades, pudieron formular sobre su existencia.  Diminutos y separados pero a la vez compactos  formando cada lugar que tenemos delante y nos rodea;  hasta nuestro propio cuerpo. Tal vez tambien la misma Nada. Podría ser que los sentimientos sean el fruto de su acción... pero entonces sus formas tendrían que someterse a la ciencia que se centra en lo químico que todo ello desencadena.  Ahí se conforma la duda  sobre lo que somos: si es que nuestra conciencia existe  cómo se separa de su misma savia.  Sobre todo cuando son inanimados... ¿o serán diferentes de lo que los imaginamos? Entonces, quizás, estamos formados por múltiples consciencias que luego forman una que andaría buscando todas sus piezas. giphy.com

Un niño de 12 años encuentra una pepita de oro

Imagen
La localizó en una mina brasileña que está inactiva desde hace más de 100 años drisas.com Es de suponer que la mayoría de ustedes guardarán en su memoria trocitos de la historia perteneciente a su infancia . Que tengan ahí reservados lugares dedicados a sus excursiones con el colegio y las veces que de estas se trajeron algún que otro " tesoro ". Dónde quedará ese pequeño explorador que tantas veces habrían soñado ser. ¿Pero qué habría pasado si realmente en una de ellas hubieran encontrado una pepita de oro ? Pues si realizamos un " espoiler " sobre lo que van a leer a continuación puede que se la quedara el mismo colegio, aunque sea con tal de que sirviera de objeto de estudio. Esto mismo vivió Alvaro Henrique , un niño brasileño de 12 años que visitaba una mina cuyo origen data del siglo XVIII y que está localizada en Sao Joao del Rei . Aunque esté inactiva desde hace más de 10 décadas, sirve a la hora de hacer visitas que son organizadas por el Centro Histó

Detenido en Elche tras agredir a su hijo menor de edad

Imagen
En medio de una discusión amenazó con tirarle a él y a su madre por un balcón elche.es Un varón de 45 años ha sido detenido en Elche , Alicante , por presuntamente agredir a su hijo de 16; además de amenazar a este y a su madre con tirarles por un balcón. El arrestado confesó los hechos y excusó su violento comportamiento en la altiva actitud de su vástago. Los hechos tuvieron lugar el 1 de julio en el ilicitano barrio de Carrús . Según ha explicado el Ayuntamiento de la localidad, una dotación de la Policía Local se trasladó al lugar tras la denuncia de varios vecinos. Estos alertaron de una fuerte discusión en la que se oían amenazas y a una mujer llorar. Una vez allí, los agentes pudieron comprobar lo denunciado al escuchar los gritos mientras subían al piso señalado. La propia mujer fue quien les abrió la puerta en un " evidente estado de nerviosismo ". Explicó que su marido presentaba una extraña actitud desde hacía varios días atrás. Añadió que la discusión

CINCELES

Imagen
"Y sin embargo..." a esa expresión se la escucha tantas veces que ya se tiene asumido  el lado oscuro que le sigue  sin que apenas se le preste atención. "Y sin embargo..." no existen las víctimas colaterales por mucho que los discursos tengan la costumbre de ofrecer que los caídos son de los dos bandos.  "Y sin embargo..." vivir en una burbuja nos ofrecen mientras somos acusados  de hacerlo en una diferente  que no permite ver a lo lejos. "Y sin embargo..." nos van derrumbando cada puente como ya hicieran antaño en cada una de las edades  que conforman los antepasados. "Y sin embargo..." si no vamos en la dirección que quieren  nos habremos desbandado  de unas gráciles directrices que van a lo que ha de ser correcto. ¡Ay, Señor! Menudos tiempos los que corren en los que con el humor hay que tener cuidado y en las calles se ejerce la censura sin que aquellos que la practican apenas sepan que lo están haciendo. ¡Ay, Señor! Menudos tiempo

Aparecen dos tintoreras en aguas de una playa catalana

Imagen
El susto entre los bañistas fue notorio a pesar de que no suponen peligro alguno Un ejemplar de tintorera o "Prionace glauca" (nationalgeographic.com.es) La presencia de tintoreras es "normal" ya que esta especie de escualo es "fauna autóctona" del mar Mediterráneo . Con estas declaraciones el alcalde de la localidad gerundense de Portbou , Gael Rodrigues , ha querido tranquilizar a la gente después de que el domingo al mediodía se avistaran dos tiburones de esa especie en las aguas de la playa del municipio. Añadía que "es totalmente segura". A pesar de ello, el nerviosismo que se vivió en esa zona de la Costa Brava fue palpable. Sobre la 13:00 del mediodía los bañistas trataban de salir del agua o intentaban subirse a la plataforma flotante que allí se encuentra, recoge ' La Vanguardia '. Incluso, después de quedarse en este último elemento, varias personas que navegaban en kayak les ayudaron a volver a tierra. Finalmente, los dos e

UN ÁNIMA EN UN JARDÍN

Imagen
Tal vez mi alma, con todo de raro que pueda tener y si es que en su caso existe, se expanda igual que el Universo, o le suceda lo contrario, a medida que los años pasan.  Tal vez mi alma, y quizás también la de tantos otros,  esté ahí esperando a ser descubierta. Y en caso de estar ahí desearía, quisiera, que floreciera como un jardín  en los albores de la primavera en mitad de todo ese circulo que se repite una y otra vez desde antes de que nuestra especie atisbara su propia memoria. Que no sea un maniquí  al cual se le expondrá en un espectáculo fútil al que se le concederá esas formas desde los zoológicos de humanos que mostraron alguna vez, y que tantas caretas tienen, a lo largo y ancho de nuestra historia. Y es que mi alma, si es que algún día la consigo conocer o la puedo ver de frente,  quizás no tenga nada nuevo  y, menos aún, extraordinario al compararla con tantas otras. Y es que mi alma disfruta con ver crecer las de otros siendo jardines en primavera.  Tal vez mi alma, con

Un viaje en autobús

Imagen
28/XI/2019 Sonó el despertador. Su sonido, estridente con ráfagas cortas y largas que se repetían alternándose, le hizo dar un pequeño salto en la pequeña cama. Abrió los ojos y contempló la tenue luminosidad de la habitación debido a la luz que entraba por las rejillas de las persianas. Se sentó lentamente en la cama mientras apoyaba los codos en las rodillas y se llevaba las manos a la cabeza. Todo le daba vueltas. Se frotó la cara con las manos y notó la dura barba que la cubría. Sintió un poco de nauseas. Alargó la mano derecha hacia la mesita que había allí para coger el mechero y un cigarrillo del paquete de tabaco que estaba bajo él. Se levantó despacio. Se tuvo que apoyar en la pared debido al breve mareo que sufrió. Cuando se le pasó abrió las persianas y salió al balcón. Era temprano, sobre las siete de la mañana. Hacía bastante frío y parecía que iba a ser uno de esos días de invierno donde brillaba el Sol y las bajas temperaturas procedieran de alguna tormenta polar. Así lo