Nonillizos cumplen su primer año de vida

Su madre, la maliense Halima Cisse, ostenta el Récord Guinness del parto más numeroso

Los bebés al cumplir 6 meses (fri.fr)

Entre 500 gramos y un kilo marcaron en la báscula los nonillizos nacidos el 4 de mayo de 2021. Por tanto, acaban de celebrar su primer aniversario. Su madre, la maliense Halima Cisse, tenía por aquel entonces 25 años. De esa manera pasó a ostentar el Récord Guinness que registra el mayor parto múltiple. Hasta ese momento era la estadounidense Nadya Suleman quien figuraba. Con 34 años, tuvo 8 criaturas en 2009.

Madre también de Souda, una niña de 3 años, Cisse tuvo que soportar una cesarea cuando llevaba 30 semanas de gestación. Además, la sorpresa fue mayúscula, ya que las pruebas realizadas hasta ese entonces indicaban que esperaría 7 bebés. 4 fueron los varones que tuvo: Mohamed, Bah, Oumar y Elhadji. Las 5 niñas recibieron los nombres de Kadidia, Fatouma, Hawa, Adama y Oumou.

Desde aquel día, Cisse y sus 9 hijos viven un piso medicalizado en Casablanca, Marruecos, perteneciente a la Clínica Ain Borja en la cual llegaron al mundo, recogía hoy día 5 TeleCinco. El padre, Abdelkader Arby, ha declarado a la BBC que todos gatean y que, "incluso", "algunos" ya serían capaces de sentarse y caminar mientras se agarran a algo.

Oficial del ejército de Mali, Arby llevaba 6 meses sin ver a su esposa. Desde su país natal ha llegado de nuevo a Marruecos en compañía de Souda. Ante la reunión familiar afirmaba sentirse abrumado y que "nada es mejor que el primer año". Aseguraba también que en la "pequeña celebración" por el aniversario participaron las enfermeras y algunas personas del edificio.

Pero hasta la llegada del primer cumpleaños de los infantes no ha sido un camino fácil para los integrantes de la familia. Y no solo por las dificultades a las que se podría enfrentar Cisse o los propios bebés debido a su nacimiento prematuro. La noticia del embarazo copó las portadas de los periódicos del país y el mismo Gobierno de Mali se involucró en el parto.

De hecho, este último habría intervenido debido ante el peligro que podrían correr los infantes y la progenitora. Por ello, antes del nacimiento, Cisse estuvo dos semanas en un hospital de la capital de Mali, Bamako. Después fue traslada el 30 de marzo a Marruecos, según recogía BBC el 5 de mayo del año pasado basándose en las declaraciones de la que era entonces Ministra de Salud del país, Fanta Siby.

Otros dos casos de nonillizos

Mientras los nueve hijos de Cisse y los ocho de Suleiman siguen creciendo, únicamente se tenían registrados otros dos casos de nonillizos. El primero de ellos sucedió en Australia en 1971. El otro tuvo lugar en 1999 en Malasia. Por desgracia, en ninguna de esas ocasiones los infantes lograron sobrevivir. Y es que este tipo de partos, además de "extremadamente" raros, explicaba Su Médico el 6 de mayo del año pasado, presentan serias complicaciones de salud antes y después de que estos se produzcan.

Debido a la falta de tiempo en el desarrollo en los embriones, estos pueden llegar a presentar pulmones inmaduros y sufrir infecciones graves como la sepsis; una infección bacteriana severa que ataca al sistema inmunitario del los bebés. Al tener estos ese método de defensa todavía sin desarrollar por completo, invade su sistema sanguíneo y, por tanto, llega a todo el cuerpo, haciendo que le sea muy difícil contrarrestarlo, de acuerdo a El Bebé.com. Asimismo, puede provocar parálisis cerebral a largo plazo, detallaba Su Médico.

En el momento de su nacimiento, los hijos de Cisse eran "muy inmaduros". Tenían deficiencias en los pulmones, corazón y cabeza, afirmó el neonatólogo pediátrico Khalil Msaif de la Clínica Aún Borja. En las declaraciones recogidas por Diario Libre el 22 de mayo del año pasado, también afirmaba que su condición era estable. En aquel instante únicamente habían pasado tres semanas desde su llegada al mundo. 

Según reflejaba el diario Nius el día 5, un médico maliense estuvo acompañando en todo momento a Cisse. Este se encargaba de mantener informado al Gobierno encabezado por Bah Ndaw, quien ostentara el cargo de Presidente de Mali hasta el 25 de mayo de ese año.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Pide ayuda con tal de encontrar un llavero con valor sentimental

Analizando el "Una ligera mejoría antes de la muerte" de Koma

DANTZEN BERO EZKUTUA