"Bocata de chorizo airlines"

Un pasajero inundó un avión con la fragancia del embutido

tripadvisor.com

Antes de nada, hemos de ponerles sobre aviso. Estas líneas que leerán a continuación no serán del agrado de algunas gentes sensibles. En especial en aquellas que son aprensivas con los olores. Y es que mediante una labor de imaginación podrán imbuirse de la fragancia que emana cierto producto alimenticio. En concreto, este es el embutido y, en especial, el chorizo. Además, tiene lugar en un espacio cerrado como lo es el interior de un avión.

Aunque también será que a más de uno se le caiga la baba imaginando ese alimento, vamos a ponerles en situación y no en vereda. Por lo tanto, han de saber que el aeroplano que hemos mencionado se disponía a salir del aeropuerto de la capital andaluza, Sevilla. Eran las tres de la tarde cuando a uno de los pasajeros le entró el "pajarón". Es decir; sus "tripas" pedían combustible. Por lo tanto, ni corto ni perezoso, decidió sacarse un bocadillo que tenía guardado.

Esto que hasta este momento han podido ir leyendo no hubiera sido posible sin el testimonio de @mariasosaa_18, la usuaria de la Red Social TikTok que lo dejó plasmado en un vídeo de apenas 25 segundos de duración. Publicado hace 5 días, esta joven sevillana logró reflejar las reacciones de sus compañeros de viaje. Estas se sumergen en un ambiente distendido y cargado de risas mientras en un primer comentario se alcanza a oír "oy, el olo a chorizo" (sic).

Llegados a este punto, prácticamente la mayoría de nosotros estaremos de acuerdo en que la comida, sea el plato que sea, se saborea mejor si va acompañada de alguna bebida. Y estando en tierras andaluzas una cervecita pues, dicho sea de paso, no viene pero que nada mal. "Niña, tráete dos latas de Cruzcampo", solicita uno de los pasajeros a la tripulación. El que esa conocida marca sea del agrado de muchos lo dejaremos a su propio riesgo y suerte. Esperemos que este comentario no lo tome a mal la cervecera hispalense.

Es más, y volviendo al tema de los gustos personales, una fémina llega a reiterar que sea de esa misma marca. "¡Pero Cruzcampo, eh!", señala mientras otro compañero de viaje describe cómo va invadiendo la fragancia el lugar; "¡Qué barbaridad, cómo huele!". Y claro, ante esta situación nuestro organismo tiende a reaccionar, aunque sea con los conocidos sofocos, si es que en este caso fuera la expresión adecuada. "Mira, si me está entrando hasta calor y todo", se alcanza a escuchar a la par que a esta declaración le sigue un pequeño ataque de risa.

glamour.mx

¿Pero qué es lo que había pasado? Entre carcajadas uno de los viajeros parece que se atreve a mostrar una interesante teoría que podría esclarecer el contexto por el cual arrancó esta surrealista situación. "Ha abierto el papel albal y ha salido ahí", relata. En consecuencia, hagan un ejercicio de imaginación y recreen la forma en que la estancia se va llenando paulatinamente del cuerpo ambiental que el embutido destila. Recuerden que ya les hemos indicado que no se trata de un texto que pueda agradar a aquellos que son aprensivos a los olores.

¿Qué hubieran hecho si estuvieran en esa situación? Bueno, les podemos relatar partiendo de los comentarios habidos que annie vivió una situación parecida cuando iba a Tenerife y que el chorizo era de Pamplona. Por su parte, Val señala que una vez viajó con una persona que "traía tres tappers, uno con huevos cocidos, otro con jamón y otro con arroz". ¿Pero cómo hubiera estado de caldeado el ambiente si ocurriera con un queso de cabra, tal y como le habría pasado a Elsa García en un autobús?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Pide ayuda con tal de encontrar un llavero con valor sentimental

Analizando el "Una ligera mejoría antes de la muerte" de Koma

DANTZEN BERO EZKUTUA