Cuando llegas al hospital y el sistema informático te dice que estás cojo

Un varón que sufrió un esguince mostró el ticket de espera que señalaría eso mismo

El documento de turno de espera (Jorge C., X)

Dejando la ironía de lado, o por lo menos el intento del uso de ella hacia la creación de una supuesta sátira, más de uno habrá tenido que vérselas con las listas de espera en sanidad que tan de boga están actualmente. Por eso mismo, y con la pretensión de hacerles pasar un buen rato, les traemos una pequeña historia cuya trama, cual novela literaria se tratara, está centrada en el mundo hospitalario.

Concretamente, estuvo ubicada en el ámbito privado de esta. Y tuvo como protagonista, o tal vez antagonista (eso se lo dejamos a ustedes), a la conocida clínica Quirón. Además de a un usuario de la Red Social que por aquellos días conocíamos por Twitter. Este era Jorge C. y el hecho aconteció en septiembre de 2022. Como habrán notado, no hay detrás de ello lo que se da a llamar "actualidad informativa", pero el eco que causó en su momento da pie a que volvamos a él.

En concreto, esta persona acudió a un Hospital Universitario de Quirónsalud en Madrid. ¿El motivo? Un esguince de rodilla. Algo que, aquellos que lo hayan sufrido, sabrán lo doloroso que puede alcanzar a ser. Además de poder llegar a estar convaleciente hasta 8 semanas dependiendo del grado del daño (tres son los habidos siendo el tercero el más grave). Y esto en función del factor de no pasar por el quirófano con tal de revertir los daños sufridos en los ligamentos estirados o desgarrados.

Fue tan surrealista el asunto que diferentes medios de comunicación dieron fé del suceso. Antena 3, El HuffPost, El Periódico o Cope se encontraron entre ellos. Y es que, tal y como reza el eslogan de la clínica, el turno que especificaba cuándo debía de ser atendido parecía estar orientado a "la salud persona a persona". Y ello porque su sede de la madrileña calle de Juan Bravo, esto lo específica Jorge en los comentarios de la publicación, pareció hacer una conjunción con sus apellidos y uno de los posibles efectos de su mal.

En concreto, se podía leer "COJ-0" en el papel. Es decir, la "c" y la "o" corresponderían a su apellido, "CO", y la "J" a su nombre, Jorge. El atributo que sigue al guión se derivaría del cero. Y es que, según explicaba, esta que sería su primera visita, la cual fue mediante un seguro de empresa, la ocasionó un accidente de patín cuando tropezó con anclaje de metal. De 1,5 centímetros, y perteneciente a "una caseta de verbena de barrio ya desmontada", hizo que callera "en plan bailarina despatorrada y la rodilla torcida". Con tal de demostrarlo incluyó una fotografía del artilugio, el cual pueden ver acompañando estas líneas.

El anclaje que ocasionaría el accidente (Jorge C., (X)

Finalizando la exposición, vamos a señalarles dos aspectos más de esta historia. El primero tiene un componente romántico y familiar, de esos que fomentan las relaciones personales cuando la genética anda de por medio. Ello porque relataba que la persona que le "enseñó lo bonito que es patinar" fue su hija cuando esta tenía 4 años. En los días de la publicación contaba con 7 y el orgulloso progenitor afirmaba que todos los sábados iban juntos a "clases".

La segunda tiene que ver con el significado de los dígitos. El usuario Potangeorous, quien afirmaba haber sido durante 6 calendarios informático de Quirón, explicaba que "los digitos son aleatorios, exceptuando el numero, va cambiando según la sala en la que te toque". Algo que desmentían Cope y Diario de Navarra. En concreto, este último medio señalaba que "la C y la O son las iniciales de sus dos apellidos, la J es la de su nombre, y el 0, que parece otra O, sale porque hasta ese momento" no había habido "otro paciente con las iniciales COJ".


Comentarios

Entradas populares de este blog

Pide ayuda con tal de encontrar un llavero con valor sentimental

Analizando el "Una ligera mejoría antes de la muerte" de Koma

DANTZEN BERO EZKUTUA