"Con algún que otro burro sí que me estoy comunicando"

Una "tiktoker" gallega defiende su idioma ante los ataques que este recibe

@patriiotero (TikTok)

Junto al castellano, a nivel nacional se disponen de cuatro lenguas cooficiales. A saber; catalán, valenciano, euskera y gallego. Es decir, en este estado llamado Reino de España "la riqueza de las distintas modalidades lingüísticas" serían, en el fondo, un "patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección", recoge el tercer artículo de la vigente Constitución. Por lo tanto, llega a resultar sorprendente el desprecio que, en más de una ocasión, suelen presentar algunas gentes hacia ellas.

Ante varios de estos ataques, la gallega tiktoker @patriiotero ha tenido que salir en defensa de la lengua de su tierra. Y lo ha hecho en dos publicaciones realizadas hace 5 y 4 días. En ambos califican a este idioma de dialecto. En concreto, del español en el primero de ellos, acusándolos de pretender dividir, romper y enfrentar. Algo que Miguel, el autor del comentario, considera "repugnante". Por su parte, en el segundo, Manolo señala que sólo sería útil para llamar a las vacas, algo que le serviría más en Suiza por la cantidad de estos animales que hay.

"Este está soltando cada joyita que es digna de enmarcar", expresaba la joven respecto al último comentario. "Ojalá poder comunicarme en gallego con vacas, con perros, con burros,... Bueno, ahora que lo pienso, con algún que otro burro sí que me estoy comunicando", remataba antes de preguntarle si podría explicar el porqué de ese odio hacia las personas que se comunican en un habla cooficial. Y le pedía que fuera con argumentos sólidos, no con excusas de "mierda".

Concretamente, estas serían: "es que el gallego no sirve para nada", "el gallego sólo se habla en el monte" o "el gallego es un español mal hablado". Y he aquí que la joven tira de comparación con lenguas extranjeras como el inglés y el francés. "Ahí no dicen ni mu, todo lo contrario, hasta se ensalzan". A modo de moraleja, expone que se elogian estás últimas mientras "les tiramos piedras a las nuestras ¿o cómo va la cosa?".

Y, haciendo un recorrido a la inversa, llegamos al primero de los documentos. En este, su autor le preguntaba que por qué no hablaba "en alto español" con tal de que todos la puedan comprender. Tras esto, indicaba las acusaciones anteriormente nombradas. Ante ello, y tirando de una grácil ironía, le comenta que espere, pues le va a ayudar con los sinónimos, ya que entendería que le faltaría algunos de estos a su manifestación.

Por lo tanto, añade que sólo intentarían "dividir, romper, enfrentar, confrontar, disputar, disgregar y partir". Finalizado este excelso ejercicio de sarcasmo, y "ahora en serio", considera que "aquí lo único repugnante" es el comentario. Ello porque eso que llama dialecto es su idioma. "Yo puedo llegar a comprender que sus dos únicas neuronas no les da para entender que en España hay más de una lengua", confronta airadamente a continuación esa parte de la declaración de Miguel.

Aún así, estima que si se esforzara un "pelín" podría "captar de qué va el tema". Además, se pregunta qué quiere decir cuando afirma que pretenden "romper". "¿Romper el qué? ¿Tu supremacismo?". Entonces cuestiona que cuál es el daño que puede hacer por expresarse en gallego. "Es que tengo que reírme con estos comentarios porque dan mucha vergüenza ajena", revela. Además de desearle que todos los videos que le salgan sean en lenguas cooficiales.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Pide ayuda con tal de encontrar un llavero con valor sentimental

Analizando el "Una ligera mejoría antes de la muerte" de Koma

DANTZEN BERO EZKUTUA