A vueltas con el descanso en hostelería

"Soy Camarero" repite un «post» al abogar por la empatía


kantar.com

"Sentimiento de identificación con algo o alguien", además de ser la "capacidad de identificarse con alguien y compartir sus sentimientos". Estas son las dos acepciones que la RAE otorga a la "empatía". Y ese es el mismo sustantivo al que ha vuelto a recurrir el valenciano Jesús Soriano con tal de publicar este lunes 14 una reseña a la que había dado eco en la misma jornada del año pasado. Como imaginarán, y a través de "Soy Camarero", la ha volcado en su perfil de "X", anteriormente conocido con el nombre de "Twitter".

Ya sabrán que Soriano es partidario de negar la tradicional aseveración de que el cliente siempre tiene razón. Por lo tanto, y reclamando la citada empatía hacia el sector de la hostelería, refleja el rechazo del propietario de "Los pasos de Lola" (un avilesino restaurante habido en Guisando) a la protesta proferida por «Lucia Martin blanco». Si se dan un paseo por el espacio que el local dispone en Google todavía la podrán encontrar. No sucede lo mismo con el resto de comentarios de la que sería la artífice del porqué de la respuesta, pues su perfil es privado.

"Qué vergüenza me da la gente que no respeta el descanso de la hostelería, no volváis". De esa forma concluía su réplica el propietario a las palabras de Lucia. ¿Pero qué era lo que esta expresaba? Según contaba, al pasar por ahí decidieron tomarse algo para poder refrescarse. Pero, y partiendo de sus palabras, les informaron de que iban a cerrar. "Eran tan sólo las 5 de la tarde", detalla. Es ahí que afirma que se trató de una "muy mala atención" ya que estaban en julio. "Total", este sería "un sitio" al que no volvería, señalaba en el punto final de su exposición.

Antes de nada, señalaremos que hace un año diferentes medios incluyeron entre sus páginas el suceso. Entre ellos estaban La Vanguardia, Infobae o Marca, entre otros. Pero dejando de lado este inciso, ¿cómo fue que arremetió el propietario del negocio? En primer lugar, manifestando su indignación con el comentario preguntándole si debían estar abiertos las 24 horas. "O mejor aún", le indicaba que pusiera ella el horario de apertura. Y cuestionando si no tenían derecho a descansar (incluso si ella no lo hacía), le interrogaba sobre si trabajaba 8 o 16 horas al día.

revistalimpiezas.es

"Clientes así que no respetan el descanso de la hostelería", repetía. Y le señalaba que no hacía falta que volviese, pues de esa forma les estaba haciendo un favor. "No somos tus esclavos ni tus sirvientes", esgrimía a la par que volvía a incidir en el derecho al descanso y que el sector ha de tener "un horario digno". "Qué vergüenza poner una reseña así (...) vergüenza me daría escribir eso y espero que tú trabajes igual que nosotros". Pero no quedaría ahí la cosa.

En su siguiente punto reflejaba el turno de laburo que habían tenido durante la jornada que mencionaba Lucia. En concreto, este sería de 09:00 a 03:00; y añadía ante esto que no le dijese que aquello era algo malo por el hecho de descansar. Además, señala que el día de la reseña habían abierto a la misma hora hasta las 17:00 mientras que habían estado toda la semana desde esa misma hora hasta las 00:09. "Qué vergüenza me da la gente que no respeta el descanso de la hostelería, no volváis", finalizaba tal y como hemos comentado anteriormente.

oblanca.es

Ante esto, habrán deducido que las reacciones no tardaron en aparecer. "Hay que ser muy rata para entrar a poner una reseña así. Si no te han atendido porque cerraban te vas al bar de enfrente, y si tu cabeza funciona como debe, a los 10 minutos ni te acuerdas de que el primer bar existe", dejaba plasmado A. Arnaldo en la publicación más antigua de "X". Por su parte, y en la más reciente, Mercro afirma que "a esas reseñas no hay que responder porque son absurdas". Y, en caso de hacerlo, "sobraría con poner algo así como «sentimos mucho que nuestro horario no se acomode a las necesidades de todos nuestros clientes. No obstante, muchas gracias por su visita»". Ello con el estilo propio de lo que sería un "community manager".

Comentarios

Entradas populares de este blog

LILITH

LA TOTALIDAD DE LOS PÁRRAFOS

Helena escribía su nombre con "h"