Entradas

Mostrando entradas de julio, 2025

LO QUE CUBRE TODOS LOS TODOS

Imagen
Será que la Luna necesita de los Cielos igual que estos la ven luz dándoles en las noches que visten más oscuros. Hasta las estrellas van concediéndoles calor al rugir las noches cuando surgen los paisajes que la Luna da cobijo. Sin necesidad de fuegos; sólo es necesario su tan dulce mirar con tal de notar cómo han de germinar las flores. Será que la Luna es portadora del fuego con cariz latente siendo fuente de la fuente que cubre todos los todos. Entonces... el día y la noche no son diferentes... aunque resulten distintas experiencias bajo el frescor de los fuegos. 

AL SUDAR LA EMOCIÓN...

Imagen
Si miras al cielo... trata de describir lo que en él alcanzas a ver... incluso hasta sentir mientras se te eriza la piel. Trata de contarlo en voz alta y desde el corazón que te late. Disfruta del canto dado en gracia  partiendo del calor  que produce.  Si vibras con ello... si supone un cáliz que pueda describir tu fé... aunque esta fuera sin la presencia de los dioses... entona tus emociones al sudar la canción que tu cuerpo mana en la luz de la sal cuando le da dulzor a todas tus sensaciones.

¿Qué son las brujas?

Imagen
Con la escasa luz de la Luna iluminando la lúgubre estancia, jugaba con un palo y una piedra una niña de apenas 5 cinco años. Parecía ser ajena a la humedad y el frío que presidía la estancia mientras su madre la observaba atentamente. Esta estaba apoyada en la pared mientras sus piernas cruzadas se posaban sobre el piso. De repente, y sin dejar el juego ni levantar la vista de los dos objetos, la pequeña le preguntó que qué eran las brujas. "No lo sé, hija. No lo sé". - ¿Entonces por qué nos llaman así? - ¿Quién te ha dicho eso? - Nadie, mamá, nadie. Escucho lo que la gente dice de nosotros. Y no me gusta cómo lo dicen. - ¿Te acuerdas cuando te dije que hay gente mala y gente buena? - Sí... - Pues también hay gente buena que cree hacer lo correcto porque han sido engañadas por la mala. - ¿Por eso estamos en esta habitación? No me gusta. Es pequeña, fea y huele mal. ¿Cuándo vamos a ir a casa? - Pronto, cariño, pronto. Pero enseguida tendrás que ir a dormir. Nos van a traer la...

Cuando la Luna vio un columpio

Imagen
Cuenta una vieja historia que hubo un día en que a la Luna le dio por bajar a la Tierra. Lo hizo sin intención alguna; sólo quería dar una vuelta. Así que comenzó a andar en cuanto llegó a ella. Lo hizo a través de un bosque cuyas raíces parecían sujetar el planeta. Sus ramas abrazaban todos los rincones y la sombra que estos emanaban servían de refugio ante cualquier inclemencia climática. En estas, llegó a la base de uno que parecía ser el más viejo del lugar. Incluso, su tamaño hacía empequeñecer a los otros a pesar de sus enormes proporciones. De él colgaba un pequeño columpio que contrastaba con el colorido tono nocturno que respiraba en aquellos momentos. Tal vez recordando los tiempos de su niñez, quizás queriendo volver a sentir aquellas lejanas sensaciones, decidió subirse a él. Y comenzó a balancearse. Lo hizo una y otra vez sin preocuparle lo que hubiera alrededor o lo que que pudieran pensar los que la vieran. Reía, gritaba y cantaba. Hacía mucho tiempo que no sentía semeja...

SI NACEMOS IGUAL...

Imagen
Dicen que nacemos indefensos, desnudos y de frío tiritando. Que todos lo hacemos igual, aunque la zona sea diferente y en ella la comodidad. Esto conlleva algodones, camas con perfumes decoradas y la pulcritud presidiendo los circos. Y en ellos los niños también lloran, aunque no sepan de la miseria. Y en ellos los niños también cantan, aunque del hambre no sepan nada. Suelen ser los circos que están decorados con tal de formar otra realidad que es ajena a los sirvientes.  Y también dan sus primeros pasos, aunque sin saber lo que es el barro. Ese por el cual caminan los que las aceras no conocen en todo lo que les rodea. Incluso les contarán los cuentos que no deleitan la imaginación de los que no imaginan que existen los mundos alejados de la miseria. Incluso les contarán con fervor de su linaje con el orgullo de quien dice crear mundos fértiles al camuflar lo que en el camino deja.

LA LUZ, SU FUNCIÓN Y LA MÚSICA

Imagen
La luz no busca satisfacernos. Es más, no va más allá de su naturaleza y parece recorrer infinitas distancias hasta que un día llega hasta nosotros mientras nos deleitamos con su vislumbre. La luz nos va esparciendo su calor. Pero no porque piense que sea una buena causa,  sino porque es parcela de su naturaleza el ir los lugares bañándolos pese a que las distancias se hagan más grandes. La luz nos proporciona la vida, o por lo menos en estos lares. Podría ser que en otros sea distinto y no sea necesario el carbono. La luz nos va concediendo gracia, por lo menos en estos paisajes. Podría ser que en otros universos las leyes tengan otro sentido.  Las luz nos protege de las sombras al igual que hacían los fuegos de nuestros antepasados por las noches. La luz es portadora de las canciones que se fueron olvidando estando presentes en las de ahora. 

Los horarios y sabores de la hostelería

Imagen
Hay reseñas que llegan a ser irreales por lo que en ellas plantean restauracionnews.com Incluso con el riesgo de resultar repetitivos, el echar de vez en cuando una ojeada a los distintos perfiles que Soy Camarero dispone en las Redes Sociales suele ser un ejercicio pintoresco. Sobre todo por las reseñas que ahí se vuelcan en compañía de sus respectivas repuestas. Más aún si estas vienen acompañadas del respaldo de los que serían clientes del negocio; o por la cercanía en cuanto al territorio provincial se refiere. Por ello, incluso pudiendo sumergirnos en lo pedante, en el día de hoy les traemos dos de ellas. Habiendo sido ambas reflejadas este lunes 21, la primera la hemos escogido por lo que ya hemos comentado; por su proximidad. Ante esto, nos hemos de trasladar, aunque sea haciendo un ejercicio de imaginación, a la capital bizkaína , Bilbao . En concreto, el negocio hostelero es el Kurrusku Kaialde Plaza Unamuno . Esa plazoleta del Botxo es un lugar mítico en cuanto a quedadas ...

LA CRIATURA DEL ESPEJO

Imagen
Una criatura había en el espejo. Resultaba ser hermosa, esbelta y destinada a maravillar con su tez. Pero había algo turbio en aquel encanto de tintes místicos. Sería la mueca de su reflejo. Tal vez su antinatural silueta asemejando ser cada vez más grande. Tornábase oscuro todo aquel embrujo sentido al principio. Un sudor frío traspasaba cada centímetro de las pieles del que osara observarla con cierto tino. Pero antes habían de deleitarse en el contemplar su grácil porte. Pero antes habían de sonrojarse al ver esa sonrisa brillante. Entonces reconocían el fatuo terror narrado desde las descripciones  de los que lo soportaban.  Aunque también otorgaba La Paz. Aunque esta fuera efímera, breve, pues sólo duraba unos instantes antes de que desembocara El Caos. Y este llegaba a ser La Tempestad que de Calma posterior carece, Ni siquiera por unos instantes,  ni siquiera por unos segundos. 

LOS BOSQUES CON SUS BRAZOS Y RAÍCES

Imagen
Dicen que brazos tienen los bosques. Lo más curioso es que no solemos verlos pese a que se extienden por todo el planeta a la par que van cruzando los desiertos. Dicen que nadan sobre los mares. Que suelen llegar a mostrarse extendidos y que cuando parece que se entrelazan les da por emanar todos su corazón. Y que este se compone de sus abrazos, sus desbordantes alegrías en el oxígeno que suelen emanar. También vienen acompañados de lluvia cuando toda la sed suele predominar. También que son capaces de purificar aquellas almas que perdidas estarían. Por ello, sus raíces son dadas a explorar la luz que en estas habita recordándoles que no es sombra el camino.  Son los brazos de los bosques los que van levantando montañas al son del canto de las mañanas y las noches con su bailar en esmero. Son los lazos de sus raíces las que van quebrando las vallas con un filo desde lo artificial con tal de borrarles su significado.

RESPIRA, DISFRUTA

Imagen
Respira, respira... que todo ha de tener su momento al ritmo del polen que se esparce al momento de crecer las flores. Respira, respira... que todo dispone de su verso aunque estos todavía no vistiesen de las gráciles formas del papel. Disfruta, disfruta... que la luz suele vestirnos incluso cuando no luce. Saborea cada paisaje que encuentres en el camino. Disfruta, disfruta... Respira, disfruta de lo cotidiano y de la sensación de lo extraordinario. Respira, disfruta de lo más mundano y del placer de los más estrafalario. 

DÍA DE VERANO

Imagen
18/VII/2021 Omnipresente en el Firmamento. Excepto en las horas de la Noche, cuando se ve el rostro de la Luna. Parece que baña nuestro cuerpo en este día que es rememorable donde ruge la temperatura. Disfrutar con él o de su sombra. La elección que surge de cada uno con la que transitar este viaje. Bucear en el paso de las horas deleitándose con algo fresco que vuelva más ameno el bagaje. Apreciar cómo surge ese cambio:  su vestido al volverse agradable y oscurece el cuerpo crepuscular. La sonrisa vuelve al Firmamento: estrellas tornándose imponentes y el grácil círculo vuelve a rodar.

La oscuridad de la cocina

Imagen
Vio aquella pequeña lata tirada en el suelo y no pudo evitarlo. Le entraron unas tremendas ganas de darle una patada. Y vaya si lo hizo. Y fue con tanta fuerza que pasó al lado de una anciana que estaba apoyándose en un bastón con tal de poder caminar. "¡Niño! ¡Ten más cuidado! ¡Casi me das!", vociferó la mujer. Avergonzado, lo único que pudo hacer fue salir corriendo. Hasta su casa sólo quedaban unos 500 metros, así que arrancó con una velocidad endiablada. Poco a poco, el recuerdo de la escena empezó a provocarle risa. Pero paró en cuanto llegó al portal. Una vez allí, accionó el timbre y esperó a que su madre contestara. "Yo", dijo al momento de que preguntaran quién era. El pitido que anunciaba la apertura de la puerta sonó y entró dándole la bienvenida el frescor que en el interior había siendo la contraparte del calor que presidía la calle. Sólo tenía que subir dos pisos. Por lo que decidió hacerlo andando dejando de lado el ascensor. Entonces, de nuevo empezó...

A vueltas con el descanso en hostelería

Imagen
"Soy Camarero" repite un «post» al abogar por la empatía kantar.com "Sentimiento de identificación con algo o alguien", además de ser la "capacidad de identificarse con alguien y compartir sus sentimientos". Estas son las dos acepciones que la RAE otorga a la "empatía". Y ese es el mismo sustantivo al que ha vuelto a recurrir el valenciano Jesús Soriano con tal de publicar este lunes 14 una reseña a la que había dado eco en la misma jornada del año pasado. Como imaginarán, y a través de "Soy Camarero", la ha volcado en su perfil de "X", anteriormente conocido con el nombre de "Twitter". Ya sabrán que Soriano es partidario de negar la tradicional aseveración de que el cliente siempre tiene razón. Por lo tanto, y reclamando la citada empatía hacia el sector de la hostelería, refleja el rechazo del propietario de "Los pasos de Lola" (un avilesino restaurante habido en Guisando) a la protesta proferida por «Luc...

LA PROFUNDIDAD DE LAS COSAS

Imagen
Hay cosas a las que no habría que tenerle miedo.  Por ejemplo, a vivir nuestra vida. Aunque se nos presentase dura o cómo debemos recorrerla nos dijesen, o que esta es de tal o cual manera comentasen. También cosas por las que no sentir el vértigo. Por ejemplo, a sentir todos los días. Aunque no resultasen la fiesta  que imaginábamos que podrían alcanzar a ser  en medio de un lugar sin presidir los disfraces.  A recorrer las distancias con la imaginación mientras admiramos el paisaje desde la cima de una montaña sin escalar. O contemplar el fondo marino a través de los relatos que contaran aquellos que disfrutaron la fortuna de observar de cerca sus interrogantes. Incluso a saltar de vez en cuando sin que alguna razón ostentar pudiera el motivo por el que dejarnos llevar ante las energías de un mágico instante. Y cosas a las que habría que darles importancia, pues son gastadas por la costumbre  que suele envolver a lo común y hasta lo diario.  

SERÁ QUE TODOS SOÑAMOS

Imagen
Es que será que todos soñamos. Aunque algunos no recuerden lo que en sus contenidos habita. Aunque lo hagamos despiertos o estando abrigados por sábanas. A veces alcanzamos a volar. En otras nos distraen las arenas de alguna playa en un árido desierto en medio de lo fructífero de un oasis. A veces alcanzamos a nadar. Puede que en las más tranquilas aguas que alguna vez pudiéramos haber visto. Puede que sin imaginarnos su existir. Podría ser que todos soñáramos sin la fase llamada REM mientras abrazamos la fantasía. Hasta nos volveríamos un mago sin tener que tirar de chistera. Y tirando de esta... de esta salen los campos en flor que llegamos a anhelar mientras les baña el Sol sus paisajes coloridos. Y este, con la Luna preside los Cielos mientras convierten a la Noche y el Día en Uno. El Uno abarcando la inmensidad incluso en la lejanía de sus límites. Incluso si de estos carecen los sueños. Será que estos con la realidad Uno son al volverse una fina realidad. Una realidad carente de ...