Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2023

EL PLATO DE LA MÚSICA

Imagen
Suena, retumba y perfuma conquistando la música tu habitación. Vas haciendo cualquier cosa y esta va propagándose a cada esquina del hogar. La sientes; e incluso bailas a su ritmo mientras haces cualquier cosa. Lentamente la saboreas. Es un plato preparado a fuego lento que disfrutarás con calma. Un postre, si lo prefieres, de los que serían el manjar de todos los dioses que alguien imaginó  en sus propias circunstancias. Y te sientas, o te tumbas, con tal de hacer su digestión antes de ir a darte un baño con tal de que no se corte. Sigue retumbando en tu cabeza sin la más mínima intención de que le dé por desaparecer. Sabes que no provocará acidez que te dañe el estómago o traiga dolores de cabeza.  Y vuelves a saborearla. Lo haces despacio, con pasión, al igual que se cocinó todo ese magno deleite.  freepik.es

Fallece Jordi Vila, referente del doblaje en catalán

Imagen
Su trabajo colaboró a que mucha gente se acercara a esa lengua formulatv.com 'Ranma 1/2' y 'Las Tortugas Ninja'. Estas fueron algunas de las bandas sonoras de series de animación a las que Jordi Vila aportó su voz. Incluso dio personalidad a Garfield. Tal vez por lares vascos a pocos les suene su nombre. Esto es debido a que su actividad se produjo prácticamente en catalán, aunque también interpretara en castellano la apertura de 'Bola de Dragón'. Su palabra se extinguió este domingo a los 90 años de edad. Desde 'X', antiguo 'Twitter', el Sindicat Professional de Artistes de Doblatge de Barcelona (DUB) mostró su pésame por la perdida: "Hoy nos ha dejado nuestro compañero Jordi Vila, la voz de canciones míticas de toda una generación, y una persona excepcional", lamentaba. Tal y como recordaban en 'Punt Avui', Vila se retiró en 2017 años debido a una enfermedad del corazón. Muy querido entre la comunidad de doblaje catalana, el a

"Tótem"; el reflejo de la luminosidad en la adversidad

Imagen
La mexicana Lila Avilés alaba la familia y la amistad en su segundo largometraje m.filmaffinity.com Puede que, como si fueran a pedir un deseo, contengan la respiración al finalizar su metraje. Y esto pese a la sensación de purificación que llega a irradiar el segundo largometraje de la mexicana Lila Avilés, "Tótem" (2023). De ello es responsable la compleja sencillez mediante la cual narra la jornada en la que se celebra la fiesta de cumpleaños de un enfermo de cáncer que sabe que está disfrutando de sus últimos coletazos. Con tal fin, Avilés se vale de la figura de Sol, Naíma Sentíes, quien a sus 7 años va interiorizando la próxima partida de su progenitor. Interpretado por Mateo García Elizondo, Tonatiuh (Tona) es un pintor que lucha por tener presencia en la celebración por su propio aniversario mientras afloran los problemas económicos y personales de una familia que, desde lo más profundo de su corazón, quiere rendirle el que podría ser un último homenaje. A lo largo de

LA PELÍCULA DEL VIAJE

Imagen
 Puede que sea un viaje sin sentido. Puede que tenga más de lo que aparenta y hasta el momento de abrirse sucedan cosas cargadas de ello confiriéndole un misterio en una aureola que lucha por expandirse. Pero llegando a su meta, estando como estoy frente a esta pantalla en una butaca sentado, habrán de empezar de un momento a otro las imágenes de una narración. Qué habrá de mostrar la historia con su desarrollo... Qué nos deparará mediante sus giros en el guión... Cuánto será todo su misterio hasta que alcance a ser desvelado.  La pantalla comenzará a tener imágenes, puede que la música aparezca sobre un fondo oscuro, o quizás estará abarrotada de colores. Finalmente, se presentarán los personajes. Y con ello sus caras, su componente psicológico  y otros aspectos  que también deberán de deber en exponerse. Y ya después, cuando se de por concluida esa metrada exposición, tendrá lugar la reflexión surgida de sus texturas y matices. globamaticmedia.com

Una breve conversación (XIV)

Imagen
22/X/2020 - (A) Vaya, vaya, así que después de un día de respiro has vuelto a las andadas. - (B) No te vi ayer por aquí. Las fotografías las saqué igual. - (A) Bueno, entonces tendré que mirarlas. - (B) ¿Las de hoy también? - (A) Déjame las de ayer como una sorpresa. Has cambiado de hora, las del día de hoy tal vez sean distintas. - (B) Un mismo lugar, más o menos, en momentos distintos de la jornada. Mañana y noche. - (A) ¿Tienes alguna intención oculta respecto a ellas que no me hayas contado hasta ahora. - (B) No, creo que no. ¿Debería tenerla? - (A) Resultaría curioso que no haya ninguna. - (B) Solo el plasmar momentos, paisajes, sus matices... - (A) Eso ya supondría alguna intencionalidad. - (B) Podría ser. - (A) ¿Qué diferencia hay de una a otra? - (B) Aparte de los momento de día, las condiciones atmosféricas. Había llovido recientemente, y a lo largo de la tarde, mientras que la mañana se presentó con unos cielos casi despejados con un sol que se podría definir de radiante. - (

UNA ODA AL GATO

Imagen
Gato que te tumbas a pasar el rato. Abiertos tienes los oídos hacia cualquier ruido que te resultara sensible o puede que extraño. Y te estiras al desperezarte, pero vuelves a hacerte una bola con tal de sentir el calor y parecer más cómodo. Te levantas. Y la boca la abres cogiendo aire con una bocanada. Y exprimes el oxígeno que recorrerá tu cuerpo. Haces una ruta por tu territorio. Lo realizas bien atento a cada alteración que pasado hubiera en necesidad del confort.  Parece que nada estuviera en tu universo, que todo te fuera ajeno si no te molesta. Si eso sucediese.... ¡Sería una hecatombe! Pero resultas tranquilo hasta que los nervios te florecen... Entonces te podrías resguardecer en un rincón o dejar que el instinto surgiese. Hasta imaginas el polvo sin que sus motas te sobrepasen.. Desde tu fantasía te pertenecería el mundo... O al menos eso mismo se dice. Miras las mañanas necesitado del calor. Y tu rincón favorito viste del Valhalla que un día coloreaste sin casi moverte. El

El apetitoso caso del oso y la lasaña

Imagen
Ni corto ni perezoso, accedió a un vivienda y se llevó ese suculento manjar chistedepepito.com Cómo estas líneas están ilustradas puede que no venga a cuento, pero un mal chiste en un caso como el que pretendemos relatar tampoco sería mala idea. Sobre todo si tenemos en cuenta que este versa sobre comida. Más concretamente un plato de lasaña, y un oso que, siendo bien avispado, entró en una vivienda en la cual logró abrir el frigorífico llevándose posteriormente la nombrada "delicatessen". El plantígrado fue inmortalizado el día 11 de este mes por las cámaras de seguridad que Helena Houlis dispone en su vivienda de Barkhamsted, Connecticut. Tras el susto inicial, esta estadounidense decidió colgar las imágenes en su perfil de Facebook. Imaginarán que se han vuelto virales y que hay comentarios de todo tipo. Incluso de forma inconsciente le ha servido de publicidad a un local hostelero. En concreto, se trata del Ana's Kitchen Cafe, negocio que serviría el plato de comida y

EL VÉRTIGO AL EMITIR LUZ

Imagen
Si supiera el bolígrafo, también el lapicero y la pluma, que alcanzan a ser capaces de dar a luz los sueños, miedos y anhelos de esos individuos que los usan... sentirían vértigo al saber que emiten luz. En huelga se declararían por verse abrumados ante tanta responsabilidad y, por lo tanto, pedirían liberarse de una parte de esa carga. ¿Pero cómo explicarles lo que se combatió con tal de que pudieran ser algo común entre los mortales? Y pese a ello que aún existen personas sin ellos y dejados a la suerte con el betún que engalana los pies. ¿Qué será lo que sentirían estando abrumados por tanta carga entre sus espaldas? Podría ser que la huelga fuera una nimiez ante la impresión formada. mundodeportivo.com

Queda en libertad bajo fianza el falso abogado keniata

Imagen
Un político condenado por corrupción ha abonado 200.000 chelines del país escueladeinternet.com "Me gustaría transmitir mi gratitud a las personas que me apoyan y rezan por mí. Cuando llegue el momento podré aclarar este malentendido. También podré demostrar mi inocencia y proporcionar el contexto real". Realizadas en un vídeo publicado el sábado 14 junto a Mike Sonko, antiguo gobernador del condado de Nairobi, las declaraciones pertenecen a Brian Mwenda, el joven keniata que fue detenido en su país después de ganar hasta un total de 26 juicios sin poseer la titulación requerida. Hoy lunes, Mwenda ha sido puesto en libertad bajo fianza tras abonarse 200.000 chelines keniatas. Esta suma la ha puesto el propio Sonko, quien a través de su cuenta de 'X', al igual que hiciera con el documento visual mencionado, ha expresado que, tal y como había prometido anteriormente, se encargaría de que "el abogado" no pasará otra noche en prisión. Con tal propósito aporta un

Pide ayuda con tal de encontrar un llavero con valor sentimental

Imagen
Se lo regaló su mejor amigo, quien falleciera cuando tenía 18 años es.123rf.com Casi un calendario ha transcurrido desde que en estas líneas les mencionáramos un suceso publicado por la cuenta de 'X' " Líos de vecinos ". Por aquel entonces Elon Musk todavía no había rebautizado el antiguo 'Twitter'; y si desean rememorar, o descubrir, aquello que reflejábamos les dejaremos el siguiente enlace con tal de que puedan saciar su curiosidad. Tras esta pequeña muestra de egocentrismo, y antes de adentrarnos en el meollo del asunto, les mencionaremos que, actualmente, el nombrada perfil dispone de más de 106.000 seguidores. Una cifra más que considerable de gente que busca descubrir y pasar un buen rato con las anécdotas vividas por los diferentes inquilinos de las comunidades habidas a nivel estatal. En concreto, el " post " del que pretendemos hacernos eco se situa en una comunidad habida en el madrileño distrito de San Blas. Tiene como engranaje a la bor

CUANDO VOLVIERON UN LIBRO EN HOJAS DE OTOÑO

Imagen
Las hojas sirven de manta al piso de las calles. Podría ser algo normal siendo y estando esta época al transcurrir por el otoño. Pero son las páginas de algún desafortunado libro que tuvo la desgracia de caer en manos de alguien que no lo apreció. Podría haberlo dejado en alguna esquina y que lo recibiera algún otro; su alegría hubiera sido inmensa, pero tuvieron la osadía de dejarlo perder como quien tira la basura cuando su cubo correspondiente está por rebosar. Tal vez fueran sus miedos a vivir la vida. A sentir lo que plasmaron otros mediante los retazos germinados a partir de melodías  habidas en tardes disfrutadas con la mesura. Incluso la desidia hacia el parque en el que posaban. Pero peor podría resultar. Puede que lo adquiriese y nunca llegara a ser leído. Que con él paseara en el pretender presumirlo sin abrir sus páginas. Arrancarlas... él sabría el motivo de su enorme desidia. Semejante acto carente de compasión... Una falta de compasión semejante al del psicópata o al que

Una breve conversación (XIII)

Imagen
Bosque ubicado en la zona del puerto de Autzagane (Bizkaia) 20/X/2020 - (A) Vaya, ya estás otra vez con tus dichosas fotos. - (B) Hasta ahora no habías protestado. - (A) Empiezas a ser un poco cargante con esa dichosa afición tuya. - (B) ¿También en el aspecto conversacional? - (A) No sabría decirte cuál de los dos aspectos es más cargante. - (B) Hasta ahora no habías puesto ningún reparo a ninguno. - (A) Es algo que llevo rumiando desde hace tiempo. - (B) ¿Acaso tienes tres estómagos? - (A) No tengo ningún prejuicio hacia los bovinos. Es más, me encanta tener la mirada perdida, sin mirar a la nada, al igual que ellas. - (B) ¿Te refieres a las vacas? - (A) Podría ser que así fuera. - (B) Vale, pero hasta ahora no habías puesto ningún inconveniente y, con esta, si no he hecho mal las cuentas, serían trece en total. - (A) Hermoso número. Asociado a la mala suerte. - (B) Vaya, parece que empiezas a entrar en el terreno que solíamos pisar, aparentemente, de forma gustosa. - (A) Te veía sie

Una breve conversación (XII) en el Día del Cáncer de Mama

Imagen
Algún rincón de Bizkaia entre Gernika y Zornotza 19/X/2020 - (A) ¿Qué estás tramando hoy, pequeño viajero? - (B) ¿Tramando? La verdad es que, en principio, nada. Puedo llegar a ser retorcido, pero no a un nivel que se plasme de forma cotidiana. - (A) Nos conocemos desde hace tiempo y, aunque no lo parezca, siempre lo estás. - (B) Bueno, la verdad es que estaba pensando en dos fotografías que he sacado hoy. - (A) ¿Más? Vale, y qué es lo que piensas. - (B) En los momentos en que han sido sacadas y su resultado final. - (A) ¿Qué tal andan de calidad? - (B) Pésimas. - (A) Ya, me esperaba una respuesta parecida. Entonces, ¿qué es lo que te ha llamado la atención de ellas? - (B) ¿Podemos ir por partes? ¿Primero te cuento sobre una y luego de la otra? - (A) De acuerdo. Adelante. - (B) La primera se tomó temprano y había bastante más luminosidad de la que muestra. - (A) Bien... ¿y en la otra? - (B) Sucede lo contrario. - (A) Explícate. - (B) Pues que la oscuridad era mucho más palpable que lo

LA CANCIÓN DEL NAUFRAGIO OLVIDADO

Imagen
Se dice que una canción narra la historia de un naufragio. Que lo hace como si fuera algo común, y no tuviera nada de extraordinario. Que las gentes que lo vivieron pasaron a la historia sin pena ni gloria. Y que de milagro quedó plasmada pues llegó a lo oídos del autor, quien de milagro pretendió reflejarla cuando casi, casi pasó de largo. Y, aún así, no le dio importancia. Ocupa los minutos  del escuchante y no le presta atención. E invade los espacios de los inertes disolviendo su cuerpo. Cargada está de sentimientos. Pero está ignorada. Canta a las lágrimas, al desespero de la tragedia. Al frío de cada momento de los perdidos entre la inmensidad del vacío. Transpira la deshidratación  rodeados del agua salada. Cuando viaje al olvido será la historia  de un naufragio del que nadie se acordará.  Igual que aquello que cantaba a través de sus poros.  lecturascortas.com

Holly Murray y el arte del maquillaje

Imagen
Autodidacta en su afición, esta británica causa furor en internet Murray interpretando al espía Austin Powers ('TikTok') Sus circunstancias llegan a recordar a las de los super héroes cuando durante el día tienen una tapadera, una vida normal, y por la noche combaten el crimen. En su caso es una mujer que combina su día a día con su mayor pasión: la caracterización mediante el maquillaje de personajes ficticios. Y con ello ha logrado un enorme éxito a pesar del, aparentemente, tardío descubrimiento que hizo. Ella es Holly Murray, una británica de 32 años que causa furor en las Redes Sociales. Sus obras las pueden encontrar en 'TikTok', 'Instagram'o 'X', lo que viene a ser el antiguo 'Twitter'. "Intento publicar todos los días y lograr tres looks grandes por semana, lo cual está resultando difícil con dos niños, pero normalmente lo hago por la noche mientras duermen", explicaba en abril del año pasado al 'Lancashire Telegraph'. L