Le prohíben la entrada a un local por portar una sustancia de ”tipo polvo blanquecino"

Llamó a la Policía Local de Chipiona, Cádiz, reclamando por lo que estaba sucediendo

Policía Local Chipiona-092 (Facebook)

Noches de fiestas locas las habremos tenido todos. O casi todos, es de suponer. Incluso habremos vivido situaciones que podrían tildarse de surrealistas. Fijo que si tiran un poco de memoria encontrarán alguna. Ya sea lejana en el tiempo o tal vez en una esquinita que esté ahí al lado. Pero hay anécdotas, o instantes, que por mucho que se cuenten pueden llegar a ser inverosímiles.

Antes de nada. Pongámonos en situación y trasladémonos, aunque sea de manera imaginaria, al gaditano municipio de Chipiona. Imaginen que estamos ante las puertas de un local dispuestos a disfrutar de la noche. Pero no nos dejan entrar. ¿El motivo? Portar una sustancia de ”tipo polvo blanquecino". Vaya, ¿qué harían ustedes si estuvieran en esa situación?

Lo más seguro es que no se les ocurriría denunciar lo sucedido ante las autoridades. De hecho, "la tenencia y o consumo de estupefacientes en vía pública y establecimientos públicos está prohibida". Pues, aunque no lo crean, frente a esa tesitura se vio la Policía Local de Chipiona no hace mucho. Y de ello ha quedado constancia el 08 de agosto mediante su publicación en su página de Facebook.

Pero antes de meternos en materia vamos a señalar algo. Tal vez debido a una estrategia de "marketing" basada en la cercanía hacia la ciudadanía, o porque desean mostrar que, en realidad, son personas corrientes, lo primero que les sorprendería es el tipo de lenguaje que es utilizado. Su carácter es coloquial, de la calle. Simplemente, si es que gustan, lean la historia del "skater" que portaba una bombona de butano. O la de "Juan el autónomo", quien aprovechó el verano con tal de hacer de "taxi pirata".

Y después de este pequeño "impasse" volvamos al meollo del asunto. No es sólo que el portador de la "sustancia" estuviera "indignado" por no permitírsele el acceso al local: se la llegó a mostrar a los agentes, resultando la figura del rostro de estos un "poema". Incluso les pidió que le guardaran "su material" mientras trataba de "entrar nuevamente". Antes de ello, les entregó "amablemente" el DNI tras serle requerido.

Y claro, "por supuesto" que le guardaron el "polvo blanquecino". Además, desde el local  le volvieron a prohibir la entrada. ¿Qué hizo entonces? ¿Lo adivinan? Pues se dirigió nuevamente a los agentes pidiendo "amablemente que se le devolviese su bolsita con su polvo blanco.." (sic). Pero como suele afirmar ese dicho que nombra a Santa Rita: "lo que se da no se quita".

¿Cuál fue el desenlace de esos momentos que podrían llegar a ser un "sketch" de humor? Pues que el protagonista fue "denunciado por tenencia de estupefacientes". Asimismo, la sustancia fue enviada al Instituto de Toxicología. Y es que, tal y como se afirma al comienzo de la publicación, va a ser que podría ser una "anécdota real de esas" en las que se busca la cámara oculta.






Comentarios

Entradas populares de este blog

Pide ayuda con tal de encontrar un llavero con valor sentimental

Analizando el "Una ligera mejoría antes de la muerte" de Koma

DANTZEN BERO EZKUTUA