Testament clama contra la IA

Su próximo disco verá la luz el 10 de octubre


Testament (X)

El mundo de la música no es ajeno al debate abierto en torno a los pros y contras de la Inteligencia Artificial. De hecho, los estadounidenses Testament arremeten contra los peligros que ella supondría en lo que es el adelanto de su próximo disco de estudio. En concreto, será su decimocuarto (14) trabajo y habrá que esperar hasta el 10 de octubre con tal de saborear el contenido de "Para Bellum".

Y a modo de adelanto con el cual abrir boca, el 21 de agosto presentaron "Infanticide AI". Se trata un distópico mensaje cargado de la rabia característica de los de la californiana Berkeley. Aunque va más allá en el habitual sonido que vienen practicando desde el "The Brotherhood of the Snake" de 2016. Si respecto a este mismo profundizaron cuatro años después con el "Titans of Creation" (2020), en esta ocasión se adentran en un "death metal" que también evoluciona del que ahí fuera degustado.

Aun así, no dejan de lado sus raíces "thrash". Algo que ni siquiera hicieron en 1997 con el "Demonic", álbum que podría considerarse el más oscuro de su dilatada carrera. Y como resultado, lo primero que logran es la sorpresa. ¿Por qué elegir un tema tan oscuro como "single"? ¿Qué deparará el contenido de un disco que estará compuesto por 10 canciones? Ya habrá tiempo de sacar conclusiones. Por ahora, disfrutemos de la composición entregada.

Y aunque podríamos calificarlo de un muy buen tema, no deja de tener su parte negativa. Y esta es la producción. Habiendo sido el sueco "Fascination Street Studios" el centro de operaciones, resulta saturada y con una batería nada natural. Esto conlleva que, sobre todo, en los compases más rápidos y frenéticos los matices se pierdan y resulten difíciles de descifrar. Una lástima, porque, individualmente, las guitarras disponen de personalidad propia y el bajo ostenta un grueso cuerpo.

La portada representa un culto suicida


Según apunta Nuclear Blast, la grabación ha corrido a cargo de Juan Urteaga, quien coprodujera su trabajo de 2020. Jens Bogren y Tony Lindgren realizaron las mezclas y la masterización, respectivamente. Partiendo de lo escuchado, a la banda se la nota compenetrada y en forma. A sus 63 años, Chuck Billy sigue demostrando el porqué de que sea una de las voces más reconocibles y respetadas del "metal extremo". Lástima que Chris Dovas, quien se encarga de la batería desde 2023, recurra, por lo menos en esta composición, a unos recursos demasiado manidos en los últimos tiempos por infinidad de ejecutantes de este instrumento dentro del gremio.

Por su parte, Alex Skolnick sigue en su tónica. Sus seis cuerdas son capaces de sacar una bella melodía que es seguida de la claustrofobia más anárquica en pos de expresar el sentir de una canción. Y Eric Peterson, el alma mater que caracteriza el sonido del quinteto, prosigue dejando caer "riffs" apoteósicos, veloces y explosivos a la par que la breve, pero hermosa, intro es recreada por él. Todo ello en poco menos de cuatro minutos de duración y, tal y como hemos comentado anteriormente, con ese descomunal envoltorio bajístico de Steve DiGiorgio.

Llegados a este punto, caben señalar dos aspectos más. Por un lado está la portada del futuro disco. Su autor, Elliran Kantor, quien realizó este apartado creativo en sus tres últimos álbumes, se basó en la canción que da título a la obra. Al momento de haberla escuchado no tenía letra, comenta en el Instagram del combo. "La imagen representa un culto suicida con libros sobre los ojos y palas en la mano que se dirige hacia un destino fatal autoimpuesto".

"Entusiasmados y emocionados de lanzar sangre y furia"


El otro detalle es el videoclip que acompaña al "single". Dirigido y editado por Joey Durango, nos muestra una desquiciada lucha por la supervivencia llena de rabia y odio en medio del mundo tecnológico. Su oscuridad y sus frenéticos planos aportan una historia paralela que hace las delicias de los amantes de lo visceral. Complementándolo, la banda hace su aparición mientras relata el tema elegido con tal de dar a conocer su trabajo. Algo que, sin duda alguna, podría describirse como un cortometraje con una banda sonora demencial.

¿Y qué es lo que tienen que decir los integrantes de la banda? Chuck Billy esgrimía que Peterson había encontrado "la manera de mantener la composición fresca y con un sonido moderno". Repetimos, habrá que ver el resultado final. A su vez, el guitarrista afirmaba que, tras cinco años, estaban "entusiasmados y emocionados de lanzar sangre y furia". E insistía en que tratarán de alcanzar un equilibrio entre la velocidad habida en sus temas clásicos y la imprimida en los nuevos. Ello teniendo en cuenta que su primer disco, "The Legacy", es de 1987 y mucho han evolucionado desde entonces.

La tirante paz en el continuo armarse de dos contendientes


Siendo Nuclear Blast la discográfica que será la encargada de distribuir una creación que estará disponible en CD, vinilo cassette y plataformas online, estas declaraciones fueron recogidas en el correspondiente comunicado de prensa. Pero aún queda un asunto más por discernir. ¿Cuál es el significado del titulo del álbum? Partiendo de las propias palabras de Kantor al momento de comentar el significado de la portada, vendría del dicho aquel que expresa que si es deseada la paz hay que estar preparado para la guerra. Algo que, en opinión del ilustrador israelí afincado en Berlín, daría como resultado "una disuasión mutua" después de haberse armado ambos bandos enfrentados.

He aquí la lista de canciones que construirán el álbum:

1. For the Love of Pain
2. Infanticide A.I.
3. Shadow People
4. Meant to Be
5. High Noon
6. Witch Hunt
7. Nature of the Beast
8. Room 117
9. Havana Syndrome
10. Para Bellum









Comentarios

Entradas populares de este blog

LILITH

LA TOTALIDAD DE LOS PÁRRAFOS

Helena escribía su nombre con "h"