Entradas

Mostrando entradas de abril, 2024

QUIÉN NO GUARDA UN TESORO...

Imagen
Aquel que no atesore algo especial, sentimental podrían llamarlo, sea de lo que sea, tenga el origen  que sea, pues llegarán a ser muchas  sus más que diferentes vivencias,  que arroje, que sea el primero en tener que tirar esas piedras. Un momento, alguna risa y lágrimas también, quizás guardados en formol como si, tal vez, pudieran ser algún científico loco. El abrir de las mañanas queriendo parecer una ventana al ocaso del misterio de la noche al calor de sus abrazos.  Aquel juego que ya no funciona por el trascurrir del tiempo, la fotografía de algún paisaje que estuvo perdida en una esquina mientras deseaba ser encontrada. El juguete con el polvo al correr las primeras zancadas.  Y tatuajes, pero de los que en la piel no quedan plasmados, sino en lo más profundo del alma.  O del corazón por su importancia  en nuestro trayecto repleto del perfume que trasmiten. Quién, quién no atesora  mil momentos especiales. Quién, quién  no los guarda sin necesidad de peajes.  Playa de Laga, Biz

La historia del porro que se fumó sin darle importancia (IV)

Imagen
vice.com Allí sentados, mirando el fluir de las aguas, parecía que le estaban dando la espalda a una pequeña parte del mundo. Fue en ese momento, justo cuando iba a encender aquel porro que tenía guardado, que el viento comenzó a soplar con fuerza. - Vaya, - comentó - parece que se acerca una tormenta. Su acompañante oteó los cielos que cubrían el lugar. Unos oscuros nubarrones se acercaban. "Eso parece". Sin más dilación, lo encendió. La primera calada le hizo saborear un sabor dulce y compacto. Lo guardó durante un rato en sus pulmones. Dio otro "tiro" y se lo pasó a su acompañante. "Esta vez parece que te has lucido. Está realmente bueno", le dijo. En aquel instante volvió a levantarse el viento. "A ver si nos da tiempo a fumarlo antes de que empiece a llover", soltó su compañero. Una mujer de unos 50 años pasó delante de ellos. Vestía elegantemente un pequeño sombrero. Este se escapó por una racha de Eolo y fue a parar a los pies del banco

¿Es Eloy Casagrande el nuevo baterista de Slipknot?

Imagen
Mientras los indicios apuntan a que sí, Greyson Nekrutman se lesionó en pleno concierto de Sepultura En su brazo izquierdo, parte de los tatuajes que señalan a Casagrande como el nuevo baterista de Slipknot (cnnbrasil.com) Todavía no hay confirmación por parte de la banda. Pero todo parece señalar que el brasileño Eloy Casagrande es el nuevo baterista de la banda estadounidense Slipknot. Ello se desprende de las imágenes del concierto que el día 25 de este mes ofrecieron en el californiano "Pappy + Harriet’s" de Pioneertow. A pesar de ser anunciado el bolo un día antes, las entradas se agotaron rápidamente en un lugar cuya capacidad ronda las 850 personas en su zona exterior. Esta fue reservada a los de Iowa, mientras que la interior, de 350, fue destinada a Corb Lund. Por lo tanto, y a la espera del anuncio oficial, las especulaciones prosiguen sobre aquel que se sentará en la banqueta anteriormente ocupada por Jay Weinberg. Con un total de 15 temas tocados, los vídeos ofre

COMIENZA LA TORMENTA...

Imagen
Tormenta. Descienden  las temperaturas muy rápido. Casi, casi sin notarlo. Áspera. Retuerce  sin misericordia el entorno. Un frenesí sin retorno que parece querer desear el auguro de la calma y respirar sin esfuerzo en medio de alguna fragancia que le refresque como el agua que despejó las múltiples rutas que atraviesan ese bosque que le sirve de cirugía  y descanso al caminar en su conectarse con lo natural que una vez dejamos  sin más  detrás  del tiempo que vierte trozos de ramas pretendiendo unirse igual que un puzzle que reclama su completar al dar la tarde. gifer.com

El noble arte de la persuasión explicado por George H. W. Bush

Imagen
26/IV/2020 tenor.com "El arte de la persuasión mediante la palabra consiste en crear la paz a través de la guerra buscando un enemigo extranjero. "Así garantizamos nuestro estilo de vida en pos de aquellos que son contrarios a ella y suponen una amenaza a nuestro poderío económico. "Para ello nos servimos de aliados que, aunque puedan estar en las antípodas de nuestros planteamientos religiosos, sociales o económicos, son útiles a nuestros intereses. "Esa es la primera parte de llevar a la práctica esa teoría. Esta la llevamos a cabo en el exterior. La segunda la realizamos en nuestro propio territorio. "¿Cómo lo hacemos? No os voy a engañar. La democracia que vendemos, como tal, no existe. "Sólo es el telón de un teatro que esconde los intereses de unas élites que, como ya he comentado anteriormente, son meramente entidades financieras, bursátiles, armamentísticas, de sanidad,... que se van ramificando a lo largo del sistema igual que las galerías de un h

GEPETTO

Imagen
Nos quieren vender silencio; como si fuéramos incapaces de conseguir disfrutarlo. Nos quieren vender palabras; como si fuéramos incapaces de comprender su significado. ¿Y somos capaces de competir con cada médico por distinguir los síntomas de lo que es la gripe? ¿Dónde nos quieren llevar? Mira, que quizás se dice que llueve cuando luce el Sol... ¿Qué nos pretenden enseñar? Escucha, que quizás dicen lo que significa el amor... y cada amanecer... ¿e l potosí que refleje el valor sin descubrir mientras posean ciertos engranajes? Nos quieren vender destino... como si fueramos incapaces de hilar nuestros sentimientos. Nos quieren alquilar almas... como si formaran parte  de un negocio por la ley amparado. Y Gepetto... Gepetto está triste, deprimido... porque al fin comprende la rebelión  de su creación. A su imagen... a su imagen lo creó sin pararse a reflexionar  en base a qué era la suya y cada motivo  que desprende. Y Gepetto... Gepetto se muerde cada labio... ser madera quiere... tambi

¿Qué es ese trozo de piel que les cuelga a los gatos?

Imagen
La bolsa primordial es un vestigio de cuando luchaban en la naturaleza por sobrevivir Imagen de archivo ¿Se han fijado en el rostro de sus gatos? ¿En la cantidad de gestos que podrían apreciar? Se trata de una parte de su lenguaje corporal y, tal y como revelaba un estudio publicado en noviembre de 2023 por la revista Science Direct , dispondrían de un total de hasta 276 expresiones faciales. Estos trasmiten amor, confianza, alegría, rabia, dolor,... Todo con tal de que podamos interactuar con ellos a pesar de la fama de antisociales que pueden llegar a tener. Por lo que parece, estos compañeros que llevan con nosotros unos 10.000 años son bastante más complejos de lo que suele llegar a pensarse. Pero su introducción en los hogares no tendría lugar hasta hace unos 4.000 y ocurriría en el Antiguo Egipto, tal y como señalaba XL Semanal en febrero de 2018. Su capacidad a la hora de poder controlar las plagas de roedores y serpientes conllevaron que se les rindiera culto, que fueran consi

Restaurante japonés carga contra la reseña de una cliente

Imagen
Protestó por el hecho de que el local estuviera cerrado cuando lo necesitaba Imagen de archivo Recientemente, la deustotarra hamburguesería Malditas  tuvo una más que notable presencia en los medios de comunicación. ¿El motivo? La reseña de un matrimonio que protestaba por la supuesta actitud de los empleados del establecimiento hacia el hipotético comportar de su vástago de 4 años. La réplica del negocio, realizada a través de esa posibilidad que otorga internet, no concordaba con lo denunciado por la pareja. Y de ello se hizo eco el perfil de Soy Camarero . Como muestra de ello, les dejamos el enlace de cómo llevó el suceso a sus páginas El Correo . Ante esto, y asumiendo que han leído, o leerán, el artículo, nos hemos decantado por ofrecerles otro caso volcado en los "alter egos" que la nombrada plataforma dispone en Facebook y en lo que actualmente conocemos por X. Aunque, antes de nada, trataremos que hagan una pequeña reflexión. ¿Un negocio hostelero, con todas las per

La historia del porro que se fumó sin darle importancia (III)

Imagen
vice.com Ahí sentado, con las gafas de sol puestas evitando el brillo cegador de este, se acomodó mientras observaba a la gente pasar. Lo hacían subiendo, o bajando, una pequeña cuesta. Se aguantó las ganas de encender el porro que tenía guardado. En su lugar prendió un nuevo cigarrillo y bebió un poco del café que había pedido en aquel bar. El río atravesaba la ciudad y parecía ser ajeno a lo que en ella ocurría. Aunque, tal vez, percibía todo lo que acontecía. Rio ligeramente pensando en esa posibilidad. La de que esas aguas, incluso el mismo núcleo urbano, tuvieran consciencia y percibieran lo que sucediera. Entonces, vio a dos hombres sin llegar a los 40 años de edad, si es que no los tenían ya. Enfrente de ellos circulaba otro mientras paseaba con un perro. No entendió lo que dijo, pero al verlos soltó algún improperio y dio una fuerte patada a una papelera que allí se encontraba. La pareja ignoró su acción. Los tres prosiguieron su camino. Dio otro pequeño sorbo a la bebida, y

UNA HISTORIA SIN HISTORIA

Imagen
31/VII/2018 "No hay historias que contar cuando no se quiere contar nada". El oyente le miró sorprendido y sólo acertó a preguntar de una forma tímida y entrecortada: "Pero, si no hay nada que contar, ¿por qué lo dices? ¿No sería mejor que el silencio ocupara todo?". "Puede que sí", le respondió. "Pero en el fondo es un invento del ser humano, no existe como tal. Siempre hay algo que suena en la naturaleza, por muy leve que sea o inaudible para el oído humano; esa es la medida con la que mide el ruido. Un concepto que es elástico, ya que el ser humano lo ha inventado para poder analizar aquello que con su oído no alcanza. "Dirás que se trata de un concepto filosófico que no sirve para nada, que la filosofía no sirve para nada. Es tu opinión, pero para llegar a esa conclusión has pasado por un proceso de pensamiento. Todos tenemos una forma de pensar, la cual puede evolucionar, estancarse o retroceder a largo de nuestra existencia. ¿Por qué pasa e

ALGUNAS FOTOGRAFÍAS...

Imagen
Fotografías... del pasado; del presente que lo será... fotografías... (los recuerdos  de la gente  en vitrinas)... o, quizás, en otro lugar... una pared, ese retrovisor que suele permitir observar coches en el camino en medio de una travesía... puede que en una nevera... también en la pared del armario... y deseando salir con tal de mostrarse en ese libro que los habrá de atesorar. Ajadas, descoloridas,... quemadas por el transcurrir  de los tiempos... cada uno de sus paisajes... se abrazan en emociones que la piel rezumó, y también erizó, al volverse un horizonte. Son el humo del tabaco en el descorcharse un trago que bebe de algún día que es celebrado. Son antiguas, son modernas... son algo por lo que sonreír cuando nos muestran eso que nos esconden. todocoleccion.net

HUBO UNA NOCHE...

Imagen
  13/V/2020 "Recuerdo nítidamente la cena de aquella noche. Tenía la edad en la que los ojos miran de forma distinta, cuando comienzan a escudriñar como los de un adulto. Con aquella asamblea que estaba presidida por nuestro líder, una persona bondadosa con una astuta mente, y el varón que guiaba a los que vinieron desde la Gran Laguna se cimentó el comienzo del final de nuestro futuro, donde todo lo conocido se marchitó y no volvió a crecer. Decían rezar a un único Dios que acabó sacrificado en una cruz con un mensaje de paz, amor y comprensión. Lo hizo por todos sus hermanos abrigado de un brillante halo de luz rebelándose a la fuerza de la SinRazón. Tres días después resucitó. Podía comer, beber, hablar, por supuesto, ser tocado. Así se pudo constatar ese Linaje Divino, lo cierto de sus Palabras, el poder de sus Secretos, que entonces mandó predicar. Aquella noche prosiguió en un clima más que agradable, los regalos intercambiados prometían una gran amistad entre dos formas de

Un joven carga contra la sevillana Feria de Abril

Imagen
Critica su "postureo" y carácter privado mientras aboga por la de Jerez La yegua fallecida el pasado domingo en la Feria (eldiario.es) Estamos a 18 de abril. Y a la Feria de Sevilla le quedan dos jornadas con tal de que finalice. Lo hará este día 20 habiendo comenzado el 14 de este mismo mes. El jolgorio y el buen ambiente recorren las casetas hispalenses habiendo fallecido una yegua por un infarto provocado por un golpe de calor. En 2023 fueron tres los caballos muertos en similares circunstancias. Uno en 2022. Pero, a pesar de ello, hay una duda que planea sobre los visitantes foráneos. ¿Es mejor la de Sevilla o la de Jerez? El actor e influencer José María Souto nos muestra su opinión de la siguiente manera: "Que no os vendan la moto, ¿queréis una feria amplia, que podéis entrar en cualquier lado, que son casetas, que tienen casetas amplias, grandes y que no os van a poner ningún tipo de pega? La Feria de Jerez. De nada" (sic). ¿Pero cuál es el motivo por el que

El único día en el que sintió que estaba cuerdo

Imagen
13/VI/2020 radiomagica.pe "El único momento en el que me sentí cuerdo fue aquel en el que recogí una flor roja. Lo hice con mucho cuidado de no pincharme con sus espinas. Eran duras y afiladas, pero las quité con suavidad procurando no dañar su frágil, suave y verde tallo. Después de deshacerme de todas ellas pasé mis dedos pulgar e índice de mi mano derecha por él. También guarde una de sus espinas en la bandolera que llevaba; lo hice envolviéndola con un pequeño trozo de papel que resguardé en el pequeño bolsillo que tenía aquel monedero de tela. "Antes de oler su exquisita y dulce fragancia, antes, incluso, de guardar la verde y afilada espina, pasé el dedo índice de mi mano derecha sobre su punta para sentir lo afilada que estaba. Sentí la forma en la que surcaba sobre las marcas de mis huellas dactilares, subiendo y bajando cuando pasaba por cada una de ellas, el escalofrío que originaba. "Miré el pulgar de mi mano izquierda. Repetí sobre él lo que momentos antes hi

UNA LIBRETA DESGASTADA (III)

Imagen
No, no es tan fácil  el describir  qué sentimos  cuando estamos  frente a frente de algún paisaje. Los olores, los matices, los colores... el frió... el calor... la sensación  que embriaga  nuestra alma.  Ese placer que nos nutre lentamente... cada rato que soñamos  al alba que asoma. No, no es tan fácil su describir... su sensación  es misterio  que reluce rebosante. Son las flores, los ríos, la brisa,... su compás... todo un ciclo repicante... ... que abarca los fuegos llegando a la Luna mirándonos fijamente. Y una vieja libreta (muy raída y desgastada) en ella lo resguarda. pinterest.es