Un posible testimonio irreal

01/VII/2019

Los personajes y hechos retratados en este relato son completamente ficticios. Cualquier parecido con personas verdaderas, vivas o muertas, o con hechos reales, es pura coincidencia.
 
elpaís.com

"Sí, ese soy yo, esa persona que abandonó aquella tierra que le vio nacer, y que tanto amaba, debido a la necesidad de querer sobrevivir. Fue a consecuencia del hambre, la guerra, la sed, el no poder estudiar, por el que no nos dejaran opinar,... Fueron tantas cosas por las que abandoné aquella tierra... Si os dijera que nunca contemplaríais semejantes amaneceres, que las noches os abrazarían al calor de esas hogueras, que las historias que os contasen serían las más mágicas de las que disfrutaríais... ¿Os lo creeríais?

Salí de una tierra a la que amaba desde lo más profundo de mi corazón. Caminé medio continente y pagué una cantidad ingente de dinero que no tenía... Todo por cruzar un charco donde a su otro lado debería encontrar una vida mejor,... O por lo menos hacia los que vendrían después mío y dejé en aquella tierra que he comentado, la que tanto amaba.

Me hipotequé, pero no sabía de esa palabra hasta mucho tiempo después... En un barco de tres al cuarto crucé un mar que en tiempos pasados, dicen, era el centro neurálgico de la economía... Las pasamos "canutas"; hacía frío y calor, todo dependía del momento del día,... y las condiciones metereológicas no entendían de un 'punto intermedio'. Nos quedamos sin agua en la segunda jornada de trayecto. Deshidratados, llegamos a la costa al quinto día,... tres días sin agua... algunos bebieron agua de mar, completamente salada... de veinte que íbamos en aquella patera, así llaman al barquito, llegamos trece...

No me acuerdo de cuando pusimos píe en tierra. Me contaron que nos rescataron y hospedaron en este lugar. Se trata de centro de acogida, así lo llaman. Nos dan de comer, una cama y educación. Nos enseñan a preguntarnos cosas. Así hemos llegado a la conclusión de que habíamos sido estafados por gente que solo buscaba nuestra esclavitud y su propio beneficio.

Nos han comentado que, para pagar las deudas, muchas mujeres se tienen que prostituir. También hombres... y niños que son dejados en manos de unos desalmados. Tienen que pagar una deuda hacia los que les trajeron. Otros venden artículos por la calle. Tienen que pagar una deuda y mandar dinero a los que han dejado atrás. Están esclavizados, igual que nuestros antepasados... pero muchos no saben cuándo acabarán de pagar esa 'deuda' y ni siquiera saben que están esclavizados. Al igual que nuestros antepasados, no han conocido otro tipo de vida y lo consideran normal...

Nos enseñan e invitan a preguntarnos cosas. Pero hay cosas que no entiendo. Dicen que el lugar de donde vengo es una nación riquísima en recursos naturales. Tiene bosques y fauna en abundancia, minerales, diamantes, oro, petróleo... Pero nunca han estado en nuestras manos. Parece ser que antiguamente estábamos colonizados, que los dueños de nuestra tierra eran de un país lejano. Eso me contaron mis abuelos. Ellos poseían todo y teníamos que hacer lo que ellos dijeran. Un día conseguimos la independencia y se fueron.

Tuvimos un gobierno propio, de gente de aquí, de nuestros propios hermanos. Pero estos tenían hermanos que pensaban diferente, querían hacer las cosas de otra manera. La guerra intemporal se nos vino encima. Y la esperanza de prosperidad se esfumó. Parece que eran actores secundarios que dependían de una guerra entre dos países que luchaban entre ellos dejando el conflicto en manos de otros...

Aquel conflicto se acabó. Conseguimos un gobierno compuesto por vecinos. Son autoritarios, déspotas, dictatoriales,... pero lo más triste es que no controlan nuestros propios recursos, sino que lo hacen empresas de los países a los que hemos venido a sobrevivir. Y no lo entiendo... no lo entiendo porque nos cuentan que ellos también hicieron lo mismo, hicieron lo mismo dentro de su país y continente, o a otros,... no entiendo que no nos dejen sobrevivir ni que nos miren con odio cuando ellos han hecho lo mismo.

Y, además, nos dicen que somos inferiores intelectualmente y que somos incapaces de encargarnos de nuestros propios asuntos. Yo, particularmente, no lo entiendo. Sobre todo cuando me empiezan a contar cosas de otras partes del planeta..."

Comentarios

Entradas populares de este blog

Un agujero negro en la oficina

VIAJANDO POR EL ESPACIO

LEGO lanza un cortometraje de "Tiburón"