HEY BOY, HEY GIRL
Más de 20 años han pasado ya desde que los ingleses ‘Chemical Brothers’ obsequiaran al mundo con su tema ‘Hey boy, Hey girl’. Para ser más concretos, lo hicieron un 31 de mayo de 1999, es decir, este mismo mes celebrará su vigésimo primer aniversario una canción que supuso el noveno corte del tercer disco de Tom Rowlands y Ed Simons. ‘Surrender’ fue el título que escogieron para un disco que vio la luz un mes después del nombrado ‘single’, el 22 de junio. Con una duración de 58 minutos y 58 segundos, fue producido durante 1998 por los dos integrantes de la banda y editado por la discográfica ‘Astralwerks’, perteneciente a ‘Virgin Records’. Además, cuenta con las colaboraciones de Noel Gallagher (Oasis) en “Let Forever Be”, Bernard Summer de ‘New Order’ para el tema ‘Out of Control’. También participa el ex de Mazzy Star), Hope Sandoval.
No es que sea un fan de la música electrónica, de hecho casi ni la aguanto, pero he de reconocer que en el momento de salir el tema, apoyado por su famoso videoclip, muchos (algunos eramos jóvenes púberes imberbes y con un lacio pelo oscuro) nos quedamos hipnotizados por el tema. Más que con la canción con el videoclip. Un videoclip curioso, muy bien realizado, que juega muy bien con las luces a la hora de acompañar los ritmos y tempos del tema para poder narrar una pequeña historia que se centra en la trayectoria vital de una niña hasta su edad universitaria en plena fiesta tecno.
La historia parte de una idea de los propios ‘Chemical Brothers’ y está dirigida Dom and Nic, dos realizadores ingleses que han centrado su carrera en dirigir videos musicales y comerciales. De ellos parte la realización de videoclips de 'Ava Adore"(The Smashing Pumpkins, 1998) o 'She is the One" de Robbie Williams 1999, aunque parte de su carrera la han centrado en trabajar con los ‘Hermanos Químicos’ o ‘Supergrass’. Comienza con un viaje en autobús por parte de una niña que estudia anatomía imaginándose la forma de su propio esqueleto cuando sufre el acoso por parte de un compañero de curso. Posteriormente, en una visita a un museo donde puede contemplar las diferentes formas de los huesos de Seres Humanos y otras especies animales, vuelve a sufrir el acoso de su compañero. Esto iniciará una carrera detrás de él que producirá que se caiga por unas escaleras rompiéndose la muñeca de su brazo izquierda.
Fascinada por su propia radiografía, la narración dará un salto en el tiempo hasta un local donde esa misma noche tocarán los ‘Chemical Brothers’. En el baño sufre alucinaciones mientras contempla embelesada su propio esqueleto mientras se mira al espejo. Tras salir de los baños y haber visto la relación de una pareja tras caérsele una botella de agua, rechazará la invitación de un varón al que también vislumbrara entre las mencionadas alucinaciones, al igual que a todos los asistentes de la velada. Finalmente abandonará el lugar cogiendo un taxi del que salen los propios ‘Chemical’.
Se trata, desde mi punto de vista, un videoclip muy interesante y trabajado. Algo que no puedo decir del disco, ya que por mi pequeña fobia hacia la música electrónica se me hace pesado pese a los contantes cambios de ritmo y, sobre todo, la curiosa colaboración de Noel Gallagher. Cabe resaltar que por la conmemoración del vigésimo aniversario se reeditó el disco en CD y vinilo, además con dos remezclas del tema en cuestión y otras tres. La realizada por los dos integrantes del tandem consigue darle otro tono sin despegarse del original. La que llevó a cabo el búlgaro KiNK es más lenta y pesada, sin obviar el espíritu de la original, pero con una condensación en lo musical que es bastante apropiada para momentos psicodélicos. Incluso más que la original.

Comentarios
Publicar un comentario